Una familia numerosa.
Una familia numerosa. / M. J. López
D. S.

13 de marzo 2025 - 07:00

Andalucía es la Comunidad Autónoma más poblada de España. Y también la que más títulos de familia numerosa en vigor certifica, con más de 15.000, según el informe anual sobre familias numerosas en Andalucía. Hubo una época en la que tener más de tres hijos era lo más común para cualquier matrimonio pero actualmente la radiografía de la familia española indica que de los 18 millones de hogares que hay aproximadamente en España, casi cuatro millones están formados por parejas sin hijos, tres millones, por parejas con un solo hijo y dos millones y medio por matrimonios con dos hijos. Así, para muchos fomentar la natalidad es esencial para garantizar el equilibrio demográfico, el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra sociedad, pero cuando la familia es numerosa los desafíos se multiplican, también en el aspecto económico. Por ello existen medidas de apoyo para familias compuestas por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes, familias con dos hijos cuando al menos uno de ellos tiene una discapacidad o está incapacitado para trabajar, y familias de un solo progenitor con dos hijos. Estas son ocho ayudas para familias numerosas en Andalucía.

Ayudas en guarderías y comedores

Todos los niños deben tener acceso a una educación de calidad, independientemente del tamaño de su familia. Es por ello que las familias numerosas tienen derecho a importantes reducciones en las tasas de guarderías y comedores escolares.

Matrículas universitarias

Las familias numerosas también pueden disfrutar de beneficios en las matrículas universitarias. En función del tipo de familia numerosa que sea (especial o general), pueden obtener una reducción del 50% o la exención total de las tasas de matrícula.

Exención del pago de tasas en oposiciones

Como ocurre con las matrícula universitarias, aquellos miembros de una familia numerosa disfrutarán de una reducción del 50% o la exención total de las tasas de inscripción o examen en las oposiciones. Se trata de una medida que intenta promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la función pública.

Viviendas de protección oficial

En una semana en la que el sindicato de inquilinos denuncia los precios abusivos de las VPO en Sevilla es importante conocer que, además de que todas las familias numerosas de Sevilla cuentan con bonificaciones en el IBI independientemente de su renta, las familias numerosas tienen preferencia en el acceso a viviendas de protección oficial y además disponen de mayores beneficios en el precio y las condiciones de financiación de estas viviendas.

Deducciones fiscales

Las familias numerosas pueden beneficiarse también de importantes deducciones fiscales, con una cantidad fija por cada hijo en la declaración de la renta. El importe máximo es de 1.200 euros anuales con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial. Tal y como explican en la web de la Agencias Tributaria, "a partir de IRPF 2018 por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa, que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial, los importes anteriores se pueden incrementar hasta 600 euros anuales".

Bono social eléctrico

Ser familia numerosa te permite también acceder al Bono Social Eléctrico, descuento en la factura de la luz, cuya cuantía variará en función de la categoría de la familia numerosa y de sus ingresos.

Acceso a museos y centros culturales

Las dos últimas ayudas para familias numerosas en Andalucía se centran en potenciar la comodidad y bienestar en el día día. La primera desde el punto de vista de la formación y la salud mental, facilitando el acceso a museos y centros culturales, obteniendo descuentos o entradas gratuitas.

Descuentos en autobuses

La segunda tiene que ver con el transporte y desplazamiento por las carreteras andaluzas. Porque las familias numerosas tienen derecho a importantes descuentos en los autobuses del consorcio de transportes, con reducciones que van del 20% al 50% en el precio del billete.

stats