METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Economía

Otras reacciones a la decisión

Junta de Andalucía

“Satisfecha por el efecto positivo en el sector andaluz”

La Consejería de Agricultura y Pesca recibió con “satisfacción” la noticia de que la comercialización internacional del atún rojo continuará como hasta ahora tras la decisión adoptada en Doha por Cites. La consejera, Clara Aguilera, aplaudió la decisión por las “repercusiones positivas” que tendrá en el sector pesquero andaluz, y especialmente en las flotas artesanales como las almadrabas. Además, defendió que “decisiones tan importantes deben adoptarse en función de los informes científicos (...) y nunca en función de otros intereses”.

Comisión Europea

“Es una decepción; si no se toman medidas, puede desaparecer”

La Comisión Europea (CE) subrayó su “decepción” por el rechazo y recalcó que existe un “serio peligro” de que la especie desaparezca “si no se toman medidas”. “Estamos decepcionados por el resultado de la reunión”, señalaron los comisarios europeos de Pesca, Maria Damanaki, y de Medio Ambiente, Janez Potoznik, en un comunicado en nombre del Ejecutivo de la UE, que fue el que, precisamente, presentó en la Cites la propuesta de prohibición del comercio de atún rojo.

Patronal Cepesca

“Habría sido una locura por el impacto socioeconómico que tenía”

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) acogió el dictamen de la Cites “con media alegría” e invitó a la prudencia ya que aún existe la posibilidad de que la propuesta sea discutida en Pleno por esta organización el miércoles. Según la patronal nacional, habría sido una “locura” prohibir la comercialización de atún rojo, ya que, “además de no contar con una base científica, tendría un nefasto e irreversible impacto socioeconómico”, que implicaría la pérdida de empleo e industria.

Partido Popular

“Es lo justo y denota que el Gobierno no ha estado a la altura”

El diputado del PP por Cádiz, Aurelio Sánchez, consideró que la decisión de la ICCAT esuna “magnífica noticia y la postura justa”. “Si el atún rojo llega a entrar en la Cites, habría sido sin criterio y por capricho de otros países que responden a intereses ajenos”. Tras esta resolución, Sánchez considera que el Gobierno español “no ha estado a la altura” al apoyar la propuesta planteada por la UE de prohibir este comercio internacional. El diputado popular defendió además la necesidad de preservar la especie y “acatar las reducciones que hagan falta”.

Ecologistas

“Pondremos la frase procurando tres líneas”

Las principales organizaciones ecologistas mundiales lanzaron ayer un lamento unánime por el rechazo al veto. Greenpeace “condenó” literalmente la decisión y criticó que “como siempre, prevalezca la defensa de los intereses económicos sobre el respeto al medio ambiente”. Desde WWF, se cuestionó la capacidad de gestión de la ICCAT para recuperar la especie y “para hacer algo que no ha sido capaz de hacer en 50 años”. Y según Oceana, es un “fracaso”, aunque remarcó que “no todo está perdido” y podría reabrirse el debate.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios