Estas son las personas que no deben presentar la declaración de la renta en 2025
La campaña de la declaración arranca el 2 de abril, y se extenderá hasta el 30 de junio
Si vives en uno de estos pueblos de Sevilla puedes deducirte hasta 400 euros más en la declaración de la renta
Declaración de la renta 2024: deducciones y novedades que no puedes pasar por alto

La campaña de la declaración de la renta 2024/25 comenzará el próximo 2 de abril, por lo que desde ese día y, hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán presentar su declaración de Renta y Patrimonio a la Agencia Tributaria y conocer el resultado de esta. Aunque hay algunas personas que, según sus ingresos, no están obligadas a presentar la declaración. Cada año se fija un umbral mínimo y para esta campaña está situado en los 15.876 euros. Por lo tanto, quienes ingresen al año una cantidad inferior a esta están exentas de presentar la documentación a la Agencia Tributaria. Sin embargo, hay otros grupos de población que tampoco tienen la obligación de presentar la declaración de la renta, siempre que cumplan alguno de los requisitos que señalan desde el diario La Razón.
Las personas que no deben presentar la declaración de la renta en 2025
Como se puede leer en el citado diario, no tienen que presentar la declaración de la renta en esta próxima campaña las personas que sean "víctimas de la Guerra Civil Española y de actos de terrorismo", los deportistas de alto nivel con apoyo financiero vinculado a programas del Consejo Superior de Deportes (CSD), quienes estén afectados por el VIH y reciban ayudas, los premios relevantes en el campo de la ciencia, arte o literatura o quienes reciban indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales.
Estos grupos de la población se suman a quienes ingresan menos del umbral fijado para este año, los que se estiman en 2 millones de contribuyentes, y tampoco deberán presentar la declaración a partir del 2 de abril de 2025.
Las fechas claves de la campaña de la declaración de la renta
La campaña de la declaración de la renta, que se extenderá hasta el 30 de junio, arranca el 2 de abril, aunque desde este día solo se podrá presentar la declaración por internet, hay otras fechas clave que deben conocerse. Desde el 2 de abril, y hasta el 30 de junio, se podrá presentar la declaración de la renta por internet, mientras que el plazo para que la Agencia Tributaria confeccione la declaración por teléfono arranca el 6 de mayo.
En el mes siguiente, concretamente, a partir del 2 junio, podremos acudir presencialmente a las oficinas de la Agencia Tributaria para tramitar nuestra declaración. Aunque para ser atendido por Hacienda, tanto por teléfono como en sus oficinas, es obligatorio solicitar una cita previa. Esto se puede hacer tanto por internet como llamando a los siguientes teléfonos: 91 535 73 26 o 901 12 12 24, que son los "automáticos", o a los que están habilitados para solicitar la cita y realizar la declaración por teléfono o de forma presencial: 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
Otras novedades presentes en la declaración de la renta 2024
Además del nuevo umbral económico que marca si se debe presentar (o no) la declaración de la renta, esta trae otras novedades para esta campaña, que encontramos en la forma de pago. Y es que este año el pago podrá realizarse por primera vez con Bizum, la herramienta que ya usan en España más de 25 millones de personas. Igualmente, este también podrá llevarse a cabo mediante tarjeta de crédito, por lo que los contribuyentes encontrarán más vías con las que efectuar los pagos, que facilitarán este proceso.
También te puede interesar
Lo último