El 16 de marzo de 2013, Rovio estrenaba el primer capítulo semanal de la serie de dibujos animados Angry Birds. Los fans de Angry Birds podían observar lo que estaba sucediendo en el corazón dePiggy Islandy averiguar si los cerditos despiadados llegaban para apoderarse de los huevos de las aves.
La desarrolladora de viedeojuegos, anunciaba que además de la serie animada, también lanzaría una película de Angry Birds la cual estrenó en 2016. El objetivo general de Rovio era transformarse, a partir de este juego, en una compañía de entretenimiento.
La empresa finlandesa ya comercializaba peluches y camisetas con la marca “Angry Birds”, y crecía a pasos agigantados con una serie de dibujos animados Web. Rovio declaró que Angry Birds Toons tendría 52 episodios con un tiempo de duración de tres minutos y estaría disponible en una gran variedad de dispositivos.
Tal día como hoy del año 2005, Hitachi presentaba el robot humanoide EMIEW (Excellent Mobility y Interactive Existence como Workmate) para competir con ASIMO de Honda y QRIO deSony.
El robot, que, a diferencia de sus competidores, estaba equipado con ruedas que lo hacían ser el más rápido del mundo con una velocidad máxima de 3,7 kilómetros por hora.
Para su presentación Hitachi construyó 2 prototipos Pal y Chum, que se presentaban a los periodistas en una conferencia de prensa en Japón. EMIEWtenía un vocabulario de cerca de 100 palabras. La empresa afirmó que los robots podrían ser "entrenados" para su uso práctico en las fábricas y oficinas en tan sólo cinco años.
Lewis era conocido por su humor de slapstick en cine, televisión, teatro y radio.
/
Archivo
1926.- Nace Jerry Lewis, actor estadounidense.
1944.- Segunda Guerra Mundial: Un bombardeo aliado deja casi destruido el monasterio de Monte Cassino, en Italia.
1965.- Nace Belén Rueda, actriz española.
1968.- Guerra de Vietnam: Más de 500 vietnamitas, la mayoría mujeres y niños, mueren a manos de tropas estadounidenses en la conocida como matanza de My Lai.
1978.- Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas.
1989.- El croata Ante Markovic, jefe del Gobierno Federal yugoslavo, anuncia su propósito de introducir las leyes de mercado en Yugoslavia.
1995.- Con casi 130 años de retraso, la esclavitud queda abolida en todos los Estados Unidos tras ser ratificada por el Senado estatal y la Cámara de Representantes del estado de Mississippi.
1998.- El Vaticano pide perdón por la pasividad de la Iglesia Católica ante el holocausto judío.
2003.- George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair, reunidos en las islas Azores (Portugal), dan un ultimátum a Irak.
2006.- El rey Juan Carlos impone la Gran Cruz de Isabel la Católica a Francisco Ayala, el día que el escritor cumple 100 años.
2007.- La Asamblea Nacional Popular de China (ANP) reconoce por primera vez la propiedad privada y equipara su protección a la de la pública y la colectiva.
2009.- La Junta de Andalucía y el Gobierno acuerdan el pago de 1.204 millones de euros a Andalucía en concepto de deuda histórica.
2010.- Durante un tiroteo en una localidad cercana a París, muere el gendarme francés Jean-Serge Nérin, el primer policía francés asesinado por la banda terrorista ETA.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios