Rutte dice que "sin duda" España alcanzará el 5% del gasto del PIB en Defensa
El Gobierno emplaza a una negociación en la OTAN si ha de continuar el aumento de la partida militar más allá del 2%

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este viernes convencido de que España elevará su compromiso de gasto en defensa hasta el 5% en la próxima década, tal y como exige Estados Unidos al resto de socios de la Alianza de cara a la próxima cumbre que reunirá a los líderes aliados el próximo junio en La Haya.
"Sin duda", ha zanjado Rutte a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra en Tirana, cuando un periodista le ha preguntado por si confía en que España se sume a esta meta. Días atrás, también el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que "todos" los países de la OTAN suscribirán en la cumbre el compromiso del 5%.
Se espera que en la cumbre del 24 al 26 de junio en La Haya, los miembros de la OTAN validen un nuevo objetivo de gasto militar de al menos el 3,5% para hacer frente al nuevo contexto geopolítico y las presiones de Estados Unidos, quien, no obstante, presiona para que ese compromiso sea aún mayor, de al menos un 5%.
En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en abril un paquete de 10.471 millones de euros adicionales en Defensa para que España alcance su compromiso de llegar al 2% del PIB este mismo año 2025.
Según el último informe de la OTAN, España fue el pasado año el aliado de la OTAN que menos invirtió en gasto militar con una partida del 1,24% del PIB, por detrás de Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica, a pesar de que los aliados pactaron en 2024 llegar todos a un mínimo del 2% en el horizonte de 2024.
Respuesta inmediata
El Gobierno de Sánchez se volcará en cumplir su compromiso de llegar este año al 2% del PIB en gasto en Defensa y emplaza a una futura negociación en la OTAN si se ha de seguir aumentando ese gasto hasta el 5%, que están reclamando algunos socios de la Alianza. Ese porcentaje de gasto en Defensa es el que está pidiendo EEUU, y Rutte aseguró este jueves que el 2% no es suficiente.
Por tanto, se espera que en esa cumbre se fije un nuevo objetivo, y el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, informó de que Rutte ha enviado una carta a todos los aliados para alcanzar en 2032 un 3,5% de gasto militar puro y un 1,5% más en gasto relacionado con la Defensa, como infraestructuras y ciberseguridad.
Rutte ha participado en la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra este viernes en Tirana y a la que asiste Sánchez. Al preguntarle los periodistas al máximo responsable de la Alianza si cree que España podrá alcanzar un 5% del gasto en Defensa, ha contestado con un rotundo "sin duda".
Fuentes del Gobierno español subrayan que el foco actual es el cumplimiento del 2% del PIB en este 2025, algo que garantizan que se va a convertir en realidad tras el plan presentado semanas atrás por Sánchez.
Un plan que, con una inversión de 10.471 millones de euros, permitirá adelantar el cumplimiento de ese compromiso de gasto en cuatro años, ya que el objetivo inicial era que España llegara a ese 2% 2029.
Por tanto, no comentan la posibilidad de aumentar hasta el 5% el gasto en Defensa, porque señalan que, en todo caso, debería ser el fruto de una negociación en la OTAN.
En consecuencia, advierten que el Gobierno español hablará cuando corresponda en el marco de esa negociación.
Según los últimos datos de la Alianza publicados a finales de abril, España destinó al gasto militar el 1,24% de su PIB en 2024, lo que la situó como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB invirtió en esta área.
Sin embargo, el Ejecutivo español respondió asegurando que la inversión en defensa el año pasado fue del 1,43% del PIB y atribuyó el dato que dio la OTAN a estimaciones realizadas con mucha anterioridad.
También te puede interesar