Cae por una escalera y la comunidad de vecinos tendrá que indemnizarle con un millón de euros
No había barandilla en la zona por la que cayó y además tampoco había iluminación
La niña de diez años que escapó de un violador en Sevilla gracias a un paraguas también le gana en el TSJA

Una comunidad de vecinos de Palma de Mallorca junto con su aseguradora han sido condenadas a indemnizar con más de 1 millón de euros a un joven que cayó por las escaleras del edificio en 2016. Así lo ha dictaminado un juzgado de Primera Instancia de la capital balear, que ha responsabilizado en exclusiva a los propietarios del inmueble por el accidente, según informa el diario Última Hora.
El joven resultó herido de gravedad tras caer por una escalera que no contaba con las adecuadas medidas de seguridad. Los propietarios habían retirado la barandilla en un tramo de las escaleras y, en el momento del siniestro, las luces del portal estaban fundidas. Como consecuencia de la caída, la víctima padece secuelas permanentes y se encuentra en situación de dependencia.
A pesar de que el joven presentaba un elevado nivel de alcohol en sangre cuando se produjo el accidente, el tribunal ha estimado que no ha quedado demostrada la influencia de este hecho en el suceso y ha cargado toda la responsabilidad sobre la comunidad de propietarios.
Modificaciones irregulares en la escalera
Los informes periciales realizados sobre el estado de la escalera donde ocurrió el accidente han revelado que la comunidad de vecinos realizó modificaciones por su cuenta y sin contar con la preceptiva licencia municipal. En estas reformas, se eliminó un tramo de la barandilla que previamente existía para instalar una rampa en uno de los laterales.
Según recoge la sentencia, "una escalera en las condiciones descritas constituye una fuente de peligro y resulta totalmente previsible que pueda generar un daño y provocar una caída, lo que determina la responsabilidad de la comunidad de propietarios". Además de la ausencia de barandilla, la resolución judicial también señala la falta de iluminación como otro elemento determinante para culpabilizar a la comunidad.
Escalera a oscuras en el momento del accidente
Un vecino de la finca, que fue el primero en socorrer al joven herido tras la caída, declaró durante el juicio que las luces de la escalera se encontraban fundidas en el momento del accidente. Según su testimonio, la única iluminación existente en ese tramo provenía de una farola situada en la calle.
La comunidad de propietarios alegó una responsabilidad compartida con el accidentado, pero la sentencia indica que no existen pruebas que culpabilicen al joven. Los jueces han valorado que el grado de alcohol y otros medicamentos presentes en la sangre de la víctima podrían haberse visto alterados por el tratamiento de emergencia que recibió tras el suceso.
Cuantiosa indemnización por daños y perjuicios
El importe de la indemnización, que supera el millón de euros, se ha establecido tras evaluar los múltiples gastos que ha debido afrontar la familia del joven para adaptar su vivienda a las necesidades derivadas de su estado de gran dependencia provocado por el accidente. A esto se suman los daños morales y físicos padecidos, así como el hecho de tener que asumir su cuidado permanente.
Según el fallo judicial, la comunidad de vecinos deberá hacer frente al pago de 500.000 euros, mientras que la aseguradora del inmueble se hará cargo de los 600.000 euros restantes de la condena.
La importancia de la seguridad en las zonas comunes
Este caso pone de manifiesto la crucial importancia de mantener unas adecuadas condiciones de seguridad en las zonas comunes de los edificios, como portales, escaleras, rampas o ascensores. La responsabilidad de garantizar el buen estado y mantenimiento de estos espacios recae directamente sobre la comunidad de propietarios.
Cualquier deficiencia o modificación que se realice debe contar siempre con los permisos municipales pertinentes y ejecutarse siguiendo escrupulosamente la normativa vigente en materia de seguridad y accesibilidad. Solo así se podrán prevenir accidentes como el acontecido en esta finca de Palma, cuyas dramáticas consecuencias deberán asumir ahora los vecinos.
¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre la seguridad en zonas comunes?
La Ley de Propiedad Horizontal establece claramente que es obligación de la comunidad de propietarios mantener en perfecto estado de conservación y seguridad los elementos comunes del inmueble, realizando las reparaciones y obras necesarias para ello.
En caso de que se produzcan daños a terceros por un deficiente estado de estos espacios, será la comunidad la que deba responder, generalmente a través del seguro de responsabilidad civil comunitario. Por ello, resulta esencial que las comunidades sean plenamente conscientes de esta responsabilidad y actúen con diligencia para garantizar el adecuado mantenimiento de portales, escaleras, ascensores y demás elementos comunes, evitando así males mayores.
También te puede interesar