
Gumersindo Ruiz
Siete cosas a saber sobre los aranceles
Los últimos acontecimientos continentales han puesto al fútbol español en condiciones de dar un gran paso adelante. El sensacional triunfo del Real Madrid en Manchester junto a las victorias de la Real Sociedad en Dinamarca y la del Real Betis Balompié en Bélgica han colocado en posición de privilegio a nuestro fútbol de cara al próximo curso. Una quinta plaza en Champions sería el premio y la verdad es que resulta suculento.
También influye el empate de la Roma en Oporto para que España se coloque con sólo Inglaterra por encima en la tabla continental. Los ingleses, la Premier siempre dominando el cotarro, figuran con 20.892 puntos por los 18.033 de España, mientras que Italia se queda con 17.687 y quedan muy atrás Alemania y Portugal. No es definitivo, pues la cuenta de resultados será la que aparezca a final de curso, pero sin duda alguna es un dato que ilusiona.
Ha sido decisivo el balance de la reciente jornada con tres victorias como visitantes. Sobre todo lo del Real Madrid en casa de Guardiola fue un golpe en la mesa, un aldabonazo que ha dado la vuelta al mundo y que se corroboraba con los triunfos del jueves en Dinamarca y Bélgica. No se trata del cuento de la lechera aun quedando mucho trecho para la confirmación, pero sí se trata de la constatación real de que LaLiga sólo es superada por la poderosa Premier League.
Para que nadie eche a volar las campanas, Italia continúa, tras la eliminación del Bolonia, con siete equipos en liza, mientras que España sigue contando con seis tras la defenestración del Girona. No es fácil, por tanto, que esta situación se confirme al final de la temporada, pero sí es motivo de orgullo el que LaLiga se las tenga tiesas con la Serie A y supere a la Bundesliga en una carrera que tendrá su final en el próximo mes de mayo. Por lo pronto, la situación invita al contento.
También te puede interesar
Lo último