Milagros de San Isidro a don Livinio

15 de mayo 2025 - 03:08

Amanece el día de San Isidro, aquel labrador que llegó a Patrón de Madrid y que cobró fama por su serie de milagros en que la figura principal es que los bueyes araran por su cuenta mientras Isidro rezaba. Y así como Jesús hizo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, a nuestro hombre se le atribuye el milagro de la olla, consistente en lograr que la comida con la que alimentaba a los pobres no se agotase mientras Isidro continuase metiendo el cazo en el recipiente que contenía el guiso. Todo eso data del Siglo XVI, mientras que en el XX apareció un émulo de Isidro en la figura de don Livinio Stuyck creando la kilométrica Feria de San Isidro. Fue en los cuarenta al rebufo del tirón de Manolete y el ciclo fue creciendo hasta hacerse interminable, que un mes sentado en Las Ventas tiene guasa.

stats