El agua volverá de forma progresiva a los once pueblos de Sevilla afectados por la avería de Tocina

La normalización del servicio comenzará por los municipios más cercanos a la ETAP de Villanueva del Río y Minas una vez han culminado con éxito las operaciones de reparación en la red

Una nueva avería retrasa el restablecimiento del suministro de agua en los municipios afectados por la tubería de Tocina

Los trabajos de reparación de la tubería.
Los trabajos de reparación de la tubería. / M. G.

Los técnicos de Aguas del Huesna han culminado con éxito las operaciones de reparación en la red de transporte de alta presión tras la importante avería detectada días atrás.

Según han confirmado fuentes de la empresa pública, el suministro de agua potable comenzará a normalizarse de forma progresiva a partir de la tarde de este domingo, 24 de noviembre, priorizando los municipios más próximos a la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) ubicada en Villanueva del Río y Minas.

El proceso de recuperación del servicio se inició en la noche de este sábado, cuando pasadas las 23:00 horas del sábado, el equipo técnico comenzó las labores de llenado de la conducción principal. Este procedimiento, que se está realizando de manera extremadamente cautelosa para evitar sobrepresiones que pudieran ocasionar nuevas averías, se prolongará aproximadamente hasta las 18:00 horas de hoy domingo. La estrategia adoptada responde a un protocolo técnico que prioriza la seguridad y estabilidad del sistema hidráulico.

"Una vez completado el llenado de la tubería principal, procederemos inmediatamente a la recarga de los depósitos municipales del sistema", han explicado desde Aguas del Huesna. Las previsiones apuntan a que al anochecer de hoy los primeros hogares de las localidades más cercanas a la ETAP empezarán a recuperar el servicio, mientras que las poblaciones más alejadas deberán esperar hasta bien entrada la noche para ver normalizado el abastecimiento.

Dispositivo de emergencia

Mientras se completa la normalización del suministro, Aguas del Huesna mantiene activo el dispositivo especial de emergencia en coordinación con los ayuntamientos afectados. Esta operativa incluye el despliegue de camiones cisterna para facilitar agua a la población en puntos estratégicos de los municipios, así como la distribución de agua embotellada para atender las necesidades de colectivos vulnerables.

Las autoridades han pedido a los vecinos que mantengan la calma y hagan un uso responsable del agua cuando se restablezca el servicio, ya que los sistemas hidráulicos necesitarán algunas horas adicionales para recuperar su plena operatividad. "Es fundamental evitar el acaparamiento y consumos extraordinarios en las primeras horas para permitir que toda la red se normalice adecuadamente", han señalado fuentes municipales.

Municipios afectados por el corte de suministro

La avería en la red de alta presión ha afectado a un total de once municipios de la provincia de Sevilla que dependen del sistema de abastecimiento gestionado por Aguas del Huesna. Son Tocina, Brenes, Carmona, El Viso del Alcor, Utrera, Los Molares, El Palmar de Troya, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, El Coronil y El Cuervo.

En conjunto, estos municipios suman una población aproximada de 180.000 habitantes que se han visto afectados en mayor o menor medida por las restricciones en el suministro de agua potable durante los últimos días. Las incidencias más significativas se han registrado en las zonas residenciales ubicadas en puntos elevados o alejados de los depósitos principales.

La avería fue detectada el pasado viernes en un tramo crítico de la red de transporte de alta presión, lo que obligó a los técnicos de Aguas del Huesna a activar el protocolo de emergencia. Los equipos especializados trabajaron durante más de 48 horas para localizar con precisión el punto exacto de la rotura y proceder a su reparación definitiva.

Las labores se complicaron debido a la profundidad a la que se encuentra la tubería principal y la necesidad de utilizar maquinaria pesada para acceder a la zona dañada. Además, fue necesario vaciar completamente el sistema para poder intervenir con seguridad, lo que explica la duración del corte en el suministro.

"Ha sido una operación técnicamente compleja que ha requerido la movilización de importantes recursos humanos y materiales", han destacado desde la dirección de Aguas del Huesna, que ha agradecido la comprensión y paciencia mostrada por los ciudadanos durante estos días.

stats