Provincia

Un jurado compuesto sólo por mujeres enjuiciará al ex alcalde por el soborno

  • El juicio se inicia el martes con los alegatos previos y la audición de las grabaciones

Un jurado popular compuesto íntegramente por mujeres será el encargado de enjuiciar a partir del próximo martes el caso del intento de soborno a la ex concejal de IU de Camas María del Carmen Lobo, en el que están imputados el ex alcalde Agustín Pavón, los ex ediles Antonio Enrique Fraile y José del Castillo, y el supuesto intermediario en la operación Eusebio Gaviño.

El jurado quedó ayer constituido formalmente por nueve mujeres, si bien entre los dos suplentes hay un hombre. Se trata de la primera vez en casi dos décadas de funcionamiento del tribunal del jurado en la que se elige a un jurado con esta proporción, dado que lo normal es que haya un equilibrio entre sexos.

Entre el jurado hay estudiantes, algunas de ellas universitaria -una de las cuales está terminando la carrera de Derecho-, también hay dos empresarias, una trabajadora de limpieza y varias amas de casa, según han confirmado fuentes del caso, que han coincidido en destacar el hecho de que no haya sido seleccionado finalmente ningún hombre, salvo el mencionado de suplente.

Tras la constitución del jurado, el juicio por el intento de soborno de la ex concejal de Camas comenzará el próximo martes y no el lunes, como estaba previsto inicialmente, debido a que ese día se va a producir la entrega del objeto del veredicto al jurado que en las últimas dos semanas ha juzgado otro caso de presunta corrupción: el del cohecho en Mercasevilla.

El caso Camas arrancará con los alegatos del fiscal Anticorrupción -que asumió la investigación de este proceso que llega a juicio siete años después de que se produjera el intento de compra de la voluntad de la edil-, de las acusaciones y de las defensas. Ese mismo día se procederá a la audición de las grabaciones que realizaron los denunciantes, Carmen Lobo y su ex compañero de partido Francisco Gordo Vázquez, y en las que supuestamente se fueron gestando las conversaciones con la concejal que finalizaron con el encuentro que ésta mantuvo la noche del 12 de septiembre de 2005 con el intermediario Eusebio Gaviño, quien le hizo entrega de un sobre con 12.000 euros, como parte de un primer pago para que votase a favor de determinados proyectos en el Pleno municipal que se celebró al día siguiente. La entrega del dinero, que tuvo lugar en el restaurante La Taberna Medieval de Sevilla, fue presenciada por dos agentes de la Policía Nacional, que habían sido alertados del intento de soborno por la propia ex concejal y su compañero.

La Fiscalía solicita una condena de 18 meses de prisión para cada uno de los acusados y el pago de una multa de 24.000 euros, el doble de la cantidad que fue entregada a la edil Carmen Lobo. El Ministerio Público sostiene que los cuatro acusados se pusieron de acuerdo para "poner fin a la situación de bloqueo del Ayuntamiento -con un equipo de gobierno en minoría- y con el fin de lograrlo, ofrecer un beneficio económico a Carmen Lobo".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios