El corte de la línea ferroviaria entre Sevilla y Málaga, una herida en Utrera por la puerta de un garaje y varias carreteras de Arahal cortadas por acumulación de agua, entre las incidencias de la provincia de Sevilla
La antigua carretera de Alcolea cortada al tráfico por el desbordamiento del Arroyo Hondo
El tiempo en Sevilla en directo: el Ayuntamiento de Sevilla activa el Plan de Emergencias en Nivel 1 por la alerta de lluvia
El agua caída en las últimas horas y la subida del caudal de varios arroyos y del río Guadaíra ha hecho que el Ayuntamiento de Arahal haya solicitado a los vecinos que extremen las precauciones y que, en la medida de lo posible, los habitantes de las urbanizaciones se mantengan en sus casas. El teniente de alcalde de Arahal, Alberto Sanromán, que además es parlamentario andaluz y miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento, ha explicado que no existen caminos cortados más allá de la carretera Arahal-Coronil, que se ha cerrado al tráfico por la acumulación de bolsas de agua que podrían causar el efecto aquaplaning en los vehículos.
La inundación de la vía férrea en el término municipal de Arahal ha provocado el corte de la circulación de trenes de media distancia convencional entre Sevilla y Málaga, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Poco antes de las 18.30 horas se ha decidido cortar el tráfico ante la acumulación de agua entre El Sorbito y Arahal, en el punto kilométrico 20+465. Adif y Renfe han previsto un transbordo de pasajeros por carretera para los próximos trenes previstos en esa vía, el próximo a partir de las 19.30 horas.
En las últimas horas ha llovido en forma de tormenta en Arahal "y los arroyos llevan mucha agua". Sanroman ha indicado que el Guadaíra ha aumentado su caudal, alcanzando el 4,44. Cabe recordar que el máximo de 5 se alcanzó en abril del año pasado. "Por el momento no se ha producido ningún desalojo aunque el agua ha llegado a alguna explotación agrícola y ganadera".
Los caminos de Aragón, Alameda y Buitro han sido cortados por acumulación de agua "para evitar que las bolsas de agua causen algún accidente. En la zona denominada El Reondón, a unos seis kilómetros de Arahal, las corrientes de agua han originado un socavón junto a una torre de alta tensión.
Además, un vehículo del servicio de Obras del Ayuntamiento quedó atrapado en el fango al acercarse para comprobar el estado y sus ocupantes fueron rescatados. Sanromán recuerda que existen vías alternativas para las carreteras cortadas, por lo que "no hay vecinos aislados". El teniente de alcalde ha asegurado que está en continuo contacto con el 112, "casi al minuto" para estar "atento a los posibles cambios por las lluvias que se esperan".
Por otro lado, la Policía Local de la Puebla de Cazalla ha tenido que intervenirn dos salidas de vía "por las adversas condiciones climatológicas" a primera hora de la tarde del jueves en la SE-8205 y la SE- 458 a su paso por el municipio.
El Ayuntamiento de Lora del Río informa que se ha procedido al corte de tráfico de la antigua carretera de Alcolea, en el acceso al Polígono Industrial Matallana, por el desbordamiento del arroyo Jondo, ante las incesantes lluvias caídas a primera hora de esta mañana. El acceso al Polígono se realizará por la A-436 (carretera Lora del Río a Alcolea del Río). El Ayuntamiento ha pedido que se extremen las precauciones mientras que Lora del Río sigue en estado de preemergencia.
El alcalde de la localidad, Antonio Enamorado, ha explicado que la tormenta de la pasada madrugada ha dejado cuantiosas lluvias en Lora del Río a lo largo de esta noche y por la mañana, cuando ha habido una "una tromba de 17 litros en tan solo 15 minutos que ha provocado el desbordamiento tanto del arroyo Hondo como del arroyo del Gato".
El arroyo Hondo ha provocado el corte de la carretera que une el núcleo principal de Lora del Río con el polígono industrial Matallana y el desbordamiento del arroyo del Gato que está soterrado, a su paso por la zona norte del Lora del Río, ha provocado la inundación de alguna las calles, no así de las casas del municipio".
El alcalde de Lora del Rïo ha asegurado que tiene actualmente todos los servicios operativos "intentando de restablecer lo que esta borrasca ha provocado en tan solo 15 minutos. Loq ue vemos con satisfacción es que el Guadalquivir había bajado su nivel desde los 1300 m³ por segundo hasta los 800 m³ por segundo en el día de hoy".
Finalmente, el edil ha agradecido a la Junta de Andalucía porque "gracias a la estación de bombeo que se finalizó el pasado año, se ha tenido a oportunidad de poder bombear todas esas aguas que estaban entrando desde Sierra Morena --procedentes de los embalses-- hasta Lora y que no se podía vertir al río porque venía lleno". Así se trata de "una medida correctiva tanto en el muro de defensa como en la estación de bombeo permiten la tranquilidad de todos los vecinos", ha concluido Antonio Enamorado.
Hay algunos arroyos y ríos en umbral amarillo según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que están estables y solo está en aviso naranja el Corbones. Los embalses que estaban desembalsando ayer siguen igual. De este modo, el de Torre del Águila en El Palmar de Troya, en nivel rojo de aviso según la CHG continúa arrojando agua. Mientas tanto, los pantanos de Melonares, Huesna y El Pintado han alcanzado el nivel amarillo. Se espera que esta tarde los niveles suban, como lo hizo el martes.
En cuanto a los ríos de la provincia, el Guadiamar ha alcanzado el nivel naranja según la CHG, el mismo en el que lleva instalado el río Corbones desde hace unos días. Por otro lado, el Viar ha superado el nivel naranja.
Además, la Dirección General de Tráfico ha advertido que están cortadas la SE-6300 en Lebrija, donde hay balsas de agua entre los kilómetros 2 y 3, presenta significativas balsas de agua en calzada por lo que se recomienda evitar desplazamientos por esta vía dado que se están produciendo cortes intermitentes de la misma, y la SE-3410 en Gerena, la antigua carretera de la mina a la altura de la fábrica de Kaura por acumulación de agua. La vía se reabrióal tráfico una vez que se dieron las condiciones de seguridad adecuadas. El temporal ha afectado también a la circulación en SE-7201 en La Puebla de Cazalla y la A-8029, en Dos Hermanas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, como medida preventiva, ha cerrado los huertos familiares situados junto al río Guadalquivir, así como los accesos a la vía ciclista y a la zona del embarcadero. La medida se adopta con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas en esta zona.
Además, el ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha activado los servicios de emergencias, Bomberos, Policía Local y Protección Civil en la zona del arroyo del Conejo. Se recomienda mucha precaución y no transitar por la zona ante el riesgo de desbordamiento.
Una herida por la caída de la puerta de un garaje en Utrera
En Utrera, se ha gestionado esta mañana un aviso por la caída de una puerta de un garaje de una parcela en La Herradera, según indicaba el alertante, por el viento y había caído encima de una mujer que ha sido atendida por los servicios sanitarios y evacuada al Hospital de Alta Resolución de Utrera.
Además, en Alcalá de Guadaírala la caída de un rayo en los pinares de Oramana durante la madrugada ha hecho que se cayera uno de los pinos entre la calle Pino Piñonero y Pino Blanco. El árbol fue retirado inmediatamente.
La Junta mantiene activo el Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1 en Sevilla capital y El Palmar de Troya. Todas las provincias andaluzas tienen algún aviso meteorológico activado por lluvia, tormentas o viento. Así, el aviso por lluvias está activado en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba . En Sevilla y Córdoba, finalizará a las 18:00.
Aviso por bulo en el Pintado
Emergencias112 ha compartido en X que la información sobre la posible ruptura de El Pintado es falsa. Desde el servicio de emergencias se ha destacado la necesidad de cudir a los canales oficiales.
También te puede interesar