3 goles dentro, 3.000 kilos de plástico fuera de los océanos
Gracias a la iniciativa Goals for the oceans del patrocinador Gree y de la organización Gravity Wave, comprometida a recoger una tonelada de plásticos del mar por cada gol marcado por el Betis, se llevará a cabo esta acción social
La Electric Band de Iberdrola pone la banda sonora al 'Partido por la Sostenibilidad' entre el Betis y la Real

En el marco de la campaña divulgativa Sin azul no hay verde puesta en marcha por el Real Betis se sucedieron en la jornada de ayer actividades previas en el exterior del Benito Villamarín que tuvieron dos grandes escenarios protagonistas: la fan zone ubicada junto a la ciudad deportiva y la zona exterior a la grada de Fondo en la previa del Betis-Real Sociedad, cuarto partido Forever Green en la historia del club.
La fan zone, que destacó por el buen ambiente que imperó en todo momento, estuvo marcada por el esfuerzo de miembros del programa de voluntarios Real Betis - CaixaBank y la ayuda de la organización OK Planet, invitaron a los aficionados presentes a recoger la basura y los envases del suelo y reciclarlos en puntos limpios habilitados.
Y los alrededores de la grada de Fondo contaron con una asistencia masiva de aficionados que probaron las degustaciones gratuitas de café o las carreras de scalextric que se organizaron, así como con una elevada participación en las promociones, demostraciones de producto y exposiciones de movilidad sostenible que tuvieron lugar antes del comienzo del partido. Gracias a la acción desarrollada por Revel, en la que participaron más de 230 personas, se hará una reforestación de 300 árboles.
Pero, sin duda, la estrella del partido fue la iniciativa Goals for the oceans del patrocinador Gree y de la organización Gravity Wave, comprometida a recoger una tonelada de plásticos del mar por cada gol marcado por el Betis. Fueron 3 los tantos anotados por los verdiblancos en los 90 minutos, por lo que serán finalmente 3.000 kilos de plásticos los que se retirarán de los océanos. Una acción con mucha fuerza que se engrandece aún más porque es posible gracias a los goles del Betis que, en este caso, valían su peso en oro.
Además, en los instantes previos al comienzo del partido tuvo lugar la actuación de Electric Band que, con instrumentos sostenibles, compuso un espectáculo musical caracterizado por una letra sostenible y comprometida con el medio ambiente que retumbó con intensidad en todo el estadio. También fueron sostenibles las botellas en las que bebieron los jugadores, reutilizables y fabricadas con caña de azúcar.
Esta vez la habitual entrada al terreno de juego del conjunto arbitral y los futbolistas estuvo acompañada por una red de pesca procedente de las costas andaluzas y niños que portaron tortugas de peluche, simbolizando que se trata de la especie marina más amenazada por los residuos que se desechan al medio marino.
Además, los escalones de acceso a vestuarios estaban pintados con mensajes reflexivos y comprometidos con el medio ambiente y el brazalete de capitán estuvo dedicado a la crisis derivada de la invasión descontrolada del alga asiática en las playas de Tarifa. También estuvo habilitado el parking de bicicletas junto a la tienda del estadio, que estuvo a disposición de los aficionados que acudieron al partido por este medio de transporte tan saludable.
Toda una amalgama de acciones comprometidas que pusieron la guinda sostenible a una noche que también brilló en lo deportivo para la afición verdiblanca. Y tras la disputa del encuentro, en línea con esta conciencia ecológica, el Real Betis medirá la Huella de Carbono y la Huella Hídrica del proceso productivo de esta camiseta.
También te puede interesar
Lo último