Copa de Campeones juveniles

Real Betis y Atlético de Madrid, últimos en el ruedo de los campeones

  • El Juvenil A del Real Betis peleará con el club madrileño por imponerse como mejor equipo juvenil del país, a pesar de haberse clasificado como único subcampeón

  • La plaza en la próxima edición de la UEFA Youth League está asegurada para el club verdiblanco, independientemente del resultado de la final

  • El Betis remonta ante el Sevilla y jugará la final contra el Atlético (1-3)

El delantero bético José Antonio Morante, hijo del famoso torero, celebra de una manera familiar el pase a la final.

El delantero bético José Antonio Morante, hijo del famoso torero, celebra de una manera familiar el pase a la final. / Betis Cantera

Atraviesa un gran momento la cantera del Real Betis, así se está viendo reflejado en este final de temporada que se estira como un chicle gracias al buen hacer de las bases. Este domingo (12:00) reclama también su espacio el primer juvenil entrenado por Dani Fragoso. En particular gracias a un desenlace de temporada magnífico, en el que sus pupilos se han plantado ante la posibilidad de pelear por un prestigioso trofeo, el de campeón entre campeones contra el Atlético de Madrid.

Tras imponerse el jueves en la prórroga (1-3) a los juveniles del Sevilla en el último derbi sevillano oficial de la temporada en todas las categorías, la plantilla de Fragoso logró el acceso a la final de la Copa de Campeones de juveniles de División de Honor por segundo año consecutivo, a pesar de haberse clasificado para dicha competición como el mejor subcampeón de los siete grupos que componen la División de Honor Juvenil tanto en la presente ocasión como la anterior.

Segunda final, segunda vez contra el líder del grupo madrileño

Su rival en esta edición volverá a proceder de la Comunidad de Madrid, aunque no se tratará del Real Madrid, su verdugo el último curso (1-3) debido a un doblete en los minutos finales del madridista Gonzalo García. El partido decisivo será ante el Atlético de Madrid, dirigido por Fernando Torres. Los colchoneros fueron los primeros en lograr su pasaporte hacia la cotizada final gracias a una actuación destacada ante el Mallorca, vigente campeón de la Copa del Rey juvenil (1-2).

Merece la atención recordar que gracias al triunfo de los béticos en el encuentro de semifinales ante su vecino, su primera presencia en la siguiente edición de la UEFA Youth League está asegurada independientemente del marcador final dado en el Enrique López Cuenca de Nerja, puesto que los juveniles del Atlético de Madrid certificaron su presencia una vez el primer equipo estuvo clasificado para la Liga de Campeones. Mismo caso que los jóvenes de Real Madrid, Barcelona o Girona.

La cadena que inicia el primer equipo afecta en las convocatorias

La plantilla de Dani Fragoso se ha ganado por méritos propios acceder a este último partido, pues cuentan con una nómina de hasta 10 jugadores ausentes de los que empezaron con ficha del juvenil. Muchos de ellos internacionales en categorías inferiores. Son los casos de Assane, Dani Pérez, Yanis, Jesús Rodríguez, Busto, Elyaz, Álex Pérez, Rodrigo Marina, Samu Román o Manu González. Éste último concentrado con la sub-17 en el Campeonato de Europa que se disputa en Chipre, y en la que España tiene muy complicado pasar de ronda.

Garantizada está también la aparición en escena de Pablo García. Sus 43 goles (39 en liga, 1 en Copa del Rey y 3 en esta Copa de Campeones) le han proporcionado un protagonismo innegociable e insaciable durante toda la temporada, especialmente en esta fase final, en la que sólo le pudo opacar su compañero Álvaro Gómez con un doblete en la prórroga en las semifinales contra el Sevilla.

Los entrenadores de ambos equipos, Fernando Torres y Dani Fragoso, posan amistosamente junto al trofeo de la Copa de Campeones. Los entrenadores de ambos equipos, Fernando Torres y Dani Fragoso, posan amistosamente junto al trofeo de la Copa de Campeones.

Los entrenadores de ambos equipos, Fernando Torres y Dani Fragoso, posan amistosamente junto al trofeo de la Copa de Campeones. / RFEF

La gran final podrá seguirse a partir de las 12:00 del mediodía a través de los canales oficiales del club verdiblanco, tanto por YouTube como por TDT.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios