Arte

El Consejo expone un lienzo anónimo de San Ignacio de Loyola propiedad de la Salud de San Isidoro

Acto de presentación de la obra

Acto de presentación de la obra

El Consejo General de Hermandades y Cofradías presentó en la noche de este lunes una nueva edición de La obra invitada, una iniciativa cultural de carácter expositivo. Se trata de un proyecto de las mismas características del ya emprendido por prestigiosos museos e instituciones culturales de nuestro país, que sirve para exponer temporalmente alguna obra de especial interés y significación artística e iconográfica, en este caso relacionada con el patrimonio de nuestras hermandades sacramentales, de penitencia y gloria.

El lienzo de San Ignacio de Loyola El lienzo de San Ignacio de Loyola

El lienzo de San Ignacio de Loyola

Esta edición, la octava ya desde su puesta en marcha, cuenta con una representación pictórica de San Ignacio de Loyola, un óleo sobre lienzo de autoría anónima y procedencia sevillana, que puede fecharse en la segunda mitad del siglo XVII. El cuadro, de interesante factura, forma parte del patrimonio artístico custodiado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud, radicada en la parroquia de San Isidoro. Con esta exposición, el Consejo también se suma a la efeméride del 350 aniversario fundacional de la Hermandad de la Salud (1674-2024), una conmemoración que culminará con la celebración de un rosario de la aurora con la imagen hasta la Catedral de Sevilla en la mañana del 5 de octubre. 

Presentación de la obra Presentación de la obra

Presentación de la obra

La exposición, que cuenta con el patrocinio de Cajasur y de UMAS (Mutua de Seguros), tendrá lugar desde el 20 de mayo al 28 de junio de 2024, y podrá visitarse en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías (c/ San Gregorio, 26) de lunes a viernes (excepto festivos) de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:00.

Son ya varias las obras que han podido contemplarse, de manera directa y sosegada, en la sede del Consejo de Hermandades. La última obra "invitada" fue un lienzo de la Inmaculada, perteneciente a la hermandad de la Lanzada, si bien numerosas corporaciones han aportado parte de su patrimonio pictórico para esta iniciativa, como Las Cigarreras, con La Coronación de la Virgen, de Domingo Martínez, o la Alegría de San Bartolomé, con la obra Ángeles adorando la Eucaristía

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios