El Palquillo

La Estrella acomete la restauración del manto procesional

Antes y después de la eliminación de la cera

Antes y después de la eliminación de la cera

Una de las obras textiles más excepcionales de la Semana Santa sevillana luce, nuevamente, en su estado más esplendoroso. La hermandad de la Estrella ha presentado el resultado de la restauración del manto procesional de su dolorosa titular, adquirido por la cofradía en 1908 y que se estrenó en 1873 para la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. Los trabajos han sido acometidos por Concepción Moreno y con la colaboración de Jesús Manuel Lozano, que ya forma parte del equipo de trabajo de conservación del patrimonio de la cofradía. 

Momento de la restauración del manto Momento de la restauración del manto

Momento de la restauración del manto / Hermandad

Según se explica, el manto presentaba suciedad en los elementos bordados, así como en el soporte de terciopelo, aunque por su color no era detectable. "La acumulación de cera, sobre todo en las vistas y en la zona correspondiente a la candelería de cola, así como los numerosos hilos sueltos, eran también daños muy considerables. Además de la limpieza de bordados y soporte, se ha procedido a la recuperación del terciopelo, que mostraba importantes zonas de pelo chafado, que se manifestaban por grandes manchas de tonalidad más clara que el color del conjunto", apuntan. 

Antes y después de un fragmento del manto Antes y después de un fragmento del manto

Antes y después de un fragmento del manto

Posteriormente, en una segunda fase, se ha cambiado el encaje perimetral que se encontraba muy deteriorado. Asimismo, se ha sustituido el forro, deformado, de tejido no apropiado para este tipo de obras, que incluso se encuentra dañando la pieza, por algunas zonas, debido a su tensión-distensión. Para ello, se ha propuesto la colocación de un forro de tela ignífuga que, aunque no protege la pieza textil, sí evitaría la propagación de las llamas en el indeseado caso de cualquier infortunio. "Se pretende ampliar esta protección a otro tipo de obras textiles del ajuar de nuestra Virgen de la Estrella. Protegerla hasta donde nuestros conocimientos profesionales nos puedan permitir, velando por siempre por la integridad de la imagen", indica la cofradía.

Otro de los detalles restaurados Otro de los detalles restaurados

Otro de los detalles restaurados

La restauración del manto "se trata de otra obra de nuestro patrimonio intervenida en el presente año 2023, continuando con la línea de la actual Junta de Gobierno de velar por la conservación de nuestro patrimonio y con vistas a la conmemoración del XXV Aniversario de la Coronación Canónica", apostilla. 

Otra fotografía de la restauración, eliminando la cera Otra fotografía de la restauración, eliminando la cera

Otra fotografía de la restauración, eliminando la cera

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios