Saiz Meneses: "El Papa entiende muy bien la piedad popular porque la ha vivido"

Francisco recibe a la delegación sevillana para conocer los frutos del II Congreso de Hermandades

El 'Diario de Sevilla', en el cartel del Pregón de Semana Santa del Círculo de Labradores

Visita del arzobispo de Sevilla al Papa Francisco

El papa Francisco ha recibido este sábado en audiencia al comité ejecutivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebró en Sevilla el pasado mes de diciembre. La delegación sevillana ha estado presidida por el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, junto a los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia. Además, han participado en este encuentro el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido.

Al término de la audiencia, que se ha prolongado cuarenta y cinco minutos, el arzobispo ha destacado que el Santo Padre ha leído su discurso al comienzo del encuentro, tras lo cual ha comenzado un diálogo en el que le han mostrado al Papa el "agradecimiento por su implicación, su ánimo, su mensaje, que gustó tanto en Sevilla". El arzobispo ha encontrado al Papa "muy simpático y alegre, como es siempre", según relata la propia Archidiócesis. En esta ocasión, el regalo que ha entregado monseñor Saiz al Santo Padre ha sido "medicina natural, alimentos de la tierra que seguro que le van a reconfortar en estos días", junto a una publicación que recoge el mensaje pontificio al Congreso Internacional de Hermandades, la ponencia final, el discurso de monseñor Edgar Peña, las homilías y un resumen de las ponencias.

Momento de la audiencia privada con el Santo Padre
Momento de la audiencia privada con el Santo Padre / Vatican News

En un encuentro con los medios de comunicación al término de la audiencia papal, el arzobispo de Sevilla ha calificado a Francisco como "el pontífice que más magisterio ha ofrecido sobre este ámbito de la piedad popular en la Iglesia". En esta línea ha precisado que el Papa entiende muy bien la piedad popular "porque la ha vivido en Argentina". "Por tanto, él nos entiende, nos alienta y yo creo que espera de nosotros", ha añadido. Además, ha destacado que el Papa "nos tiene presentes en la oración". "El Papa ha vehiculado algunos criterios y algunos puntos de doctrina a través de sus respuestas, y la verdad es que hemos salido todos entusiasmados", ha subrayado.

Monseñor Saiz Meneses se ha mostrado satisfecho con el encuentro mantenido esta mañana en las dependencias vaticanas y ha subrayado que "hoy se ha reforzado esa comunión eclesial, esa sinodalidad y ese afecto filial de nosotros, sus hijos de Sevilla con el Santo Padre, que es el principio de comunión y de unidad en la Iglesia Universal". Ha afirmado que "salimos contentos para seguir trabajando, desarrollando y evangelizando a través de las hermandades y cofradías". También se ha hablado del Jubileo de las Cofradías de Roma, señalando los preparativos se están haciendo en el Dicasterio para la Evangelización por parte de un grupo de trabajo en el que participan el presidente y vicepresidente del Consejo de Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez y José Roda, respectivamente.

Una invitación a venir

Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado al Sumo Pontifice el "éxito de organización y respuesta de los sevillanos en este evento para la historia de la ciudad, donde Sevilla se volvió a mostrar como la capital mundial de las Hermandades y Cofradías".

Y es que, como ha destacado el propio alcalde, "no es baladí que este Congreso Internacional, que se celebraba por segunda vez después de la primera edición hace 25 años, haya tenido en las dos ocasiones a Sevilla como sede porque las hermandades son ejes vertebradores de nuestra sociedad sevillana con más de 125 corporaciones en Sevilla capital y 700 en la provincia, que hacen de su día a día el de muchos hermanos, fieles y devotos, y a su vez, de muchos barrios de nuestra ciudad. La Hermandades son el alma de Sevilla y un tesoro de la Iglesia y de la ciudad desde el aspecto religioso, cultural, patrimonial y social que estamos decididos a mimar y cuidar desde el gobierno municipal del Ayuntamiento de Sevilla".

Sanz entrega al Papa un cuadro de la Virgen de los Reyes
Sanz entrega al Papa un cuadro de la Virgen de los Reyes / Vatican News

Por todo ello, Sanz ha trasladado al Papa Francisco que “como alcalde de Sevilla, me gustaría transmitirle en nombre de todos los sevillanos que estaríamos encantados de recibirle en Sevilla para que pueda conocer de primera mano la religiosidad popular de nuestra ciudad. Estamos ilusionados preparando el Jubileo de las Hermandades que se celebrará aquí en Roma y que tendrá como protagonista principal al Cristo de la Expiración, el Cachorro, del barrio de Triana. Seguro que aunque sea con una leve pincelada, podrá disfrutar de parte de nuestra Semana Santa”.

En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya invitó al Papa a visitar Sevilla el próximo mes de junio con motivo de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que organiza la ONU. Durante su estancia en Sevilla como enviado especial de Su Santidad al Congreso de Hermandades, monseñor Edgar Parra, sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, aseguró en una entrevista con este periódico que Francisco "estaría reflexionando esta invitación".

Finalmente, el alcalde ha entregado al Santo Padre, en nombre de todos los sevillanos y de la ciudad, un cuadro de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, obra de un pintor sevillano, Ricardo Suárez,. Como curiosidad, porta su manto celeste y una saya blanca, en clara referencia a los colores albicelestes de la bandera de Argentina, como homenaje a su tierra natal.

stats