San Diego de Alcalá acoge un singular concierto de Navidad a cargo del coro 'Ars Vivendi'

Se celebrará este sábado, día 14 de diciembre, a partir de las 19:30 de la tarde

Todo lo recaudado irá a beneficio de cáritas parroquial

El Misterio de Elche llegará a Cantillana en enero

Cartel de este concierto navideño
Cartel de este concierto navideño

Con la cercanía de la Nochebuena y en pleno Adviento, el calendario se puebla de actividades de todo tipo en relación con el Nacimiento del Señor y las fiestas que celebramos. Una de las más esperadas y extendidas por la geografía local, en el marco de las más hondas tradiciones, es la celebración de los distintos conciertos de Navidad que interpretan todo tipo de formaciones musicales. En este caso, resultará de especial interés el concierto que este próximo sábado, 14 de diciembre, ofrece el coro Ars Vivendi en la parroquia de San Diego de Alcalá, en el barrio del Plantinar.

Cartel anunciador de este concierto
Cartel anunciador de este concierto

Bajo el título Una Navidad, dos hemisferios, la música comenzará a sonar a partir de las 19:30. El programa en sí quedará dividido en tres bloques, dos del Hemisferio Norte, Alemania y España, y un tercero del Hemisferio Sur, en concreto, de Chile, por lo que se interpretarán piezas navideñas propias de estos puntos del globo. Algunas de ellas son de difícil escucha, y otras, en concreto las chilenas, no están ni editadas, sino que son estrenos absolutos. Todo lo recaudado durante el concierto irá destinado a cáritas parroquial de San Diego de Alcalá.

Historia del coro

El Coro Ars Vivendi tiene sus inicios en el año 2011 de la mano de D. Ricardo Llamas Márquez quien, rodeado de coralistas con dilatada experiencia coral, planteó un exigente repertorio, interpretando bajo su dirección obras de la Polifonía Renacentista de Tomás Luís de Victoria, Alonso Lobo o Francisco Guerrero. Caben destacar en este periodo dos actuaciones benéficas realizadas una en la Sala Joaquín Turina y otra en la Parroquia del Stmo. Redentor de Nervión, interpretando la Misa de la Coronación de Mozart. Durante su trayectoria ha llevado a cabo actuaciones novedosas, cabe destacar su colaboración en la pasarela temática de moda celebrada en 2015 en el Monasterio de San Jerónimo de Sevilla, con motivo del V Centenario de Santa Teresa, aportando a sus desfiles música de la Edad Media y Renacimiento.

Destacar también la participación desde 2017 en el Concierto del Mesías de Händel organizado cada año por La Obra Social La Caixa en el Teatro de la Maestranza, como parte del coro participativo junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y bajo la batuta de prestigiosos directores europeos. El Coro Ars Vivendi, comprende actualmente entorno a 30 voces, número que le dota de una gran versatilidad a la hora de abordar diferentes formatos, de ahí su variado repertorio, con obras de autores y estilos tan dispares que van desde la Edad Media al Renacimiento y hasta nuestros días, tales como E. Morricone, Freddie Mercury, además de géneros como Zarzuelas, Habaneras e incluso coros de Óperas.

stats