Ayuntamiento de Sevilla

Más País exige a Espadas que cubra las vacantes en servicios municipales esenciales

  • Esperanza Gómez reclama que se haga un esfuerzo en Bomberos, Policía Local, Parques y Jardines, y Limpieza y Porterías de Edificios Municipales

Operarios de Parques y Jardines en una reciente plantación en la Alameda.

Operarios de Parques y Jardines en una reciente plantación en la Alameda. / Ayuntamiento de Sevilla

La Coordinadora General de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, ha reclamado al alcalde de la ciudad, Juan Espadas, que cubra vacantes en servicios esenciales. "Es el momento de hacer un esfuerzo extraordinario para cubrir las plazas vacantes en servicios tan esenciales como el Servicio de Prevención y Extinción de incendios, la Policía Local, Parques y Jardines o el Servicio de Limpieza y Porterías de Edificios Municipales".

A partir de la información obtenida gracias al ejercicio del derecho de acceso a la informaciónpública, Mas País Andalucía ha podido constatar como desde el año 2014 el número de plazasvacantes totales en el Ayuntamiento de Sevilla ha ido aumentando. Desde las 666 plazas que noestaban cubiertas en el año 2014 se pasó a las 926 plazas del año 2019. Según Gómez, "no se estárealizando todo el esfuerzo necesario por parte del Ayuntamiento y del alcalde por crear empleo ycubrir vacantes”.

Gómez ha recordado que esta situación "además de afectar a las personas que buscan un empleo,incide negativamente también en la calidad de los servicios públicos que debe prestar elAyuntamiento a la población, algo que se puede apreciar en la limpieza de los colegios o en elmantenimiento de los parques y jardines, por poner algún ejemplo".

En servicios como el de Bomberos o la Policía Local el Ayuntamiento ha realizado ofertas de algunas plazas, pero para Gómez "no son suficientes, dado que a finales del año 2019 había 243 plazas vacantes de Policía Local y 125 en el servicio de Bomberos, lo que demuestra la delicada situación de la plantilla municipal".

"Espadas estuvo presumiendo antes de la llegada de la pandemia de la buena situación financiera del Ayuntamiento, pero no supo aprovechar los recursos de los que disponía para reforzar los servicios municipales, ha argumentado Gómez.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios