El proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía en Sevilla para 2021 contempla una importante partida de 12 millones para la adaptación, mejora y construcción de centros sanitarios. En el detalle del proyecto presupuestario andaluz para 2021 figuran específicamente 4,23 millones para la construcción y equipamiento de centros sanitarios, y 7,78 millones para adaptación y mejoras en centros sanitarios.
La revisión y ampliación de los proyectos constructivos de la línea 3 del Metro cuentan con 250.000 euros para el tramo Norte y 1.760.000 euros para el tramo Sur
Paralelamente este miércoles el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado casi 13,5 millones de gasto extraordinario por Covid-19 en los que se ha incluido la autorización del pago de las obras del Hospital Militar de Sevilla, la compra de material de protección y pruebas de coronavirus.
Otras inversiones importantes en la situación de pandemia por coronavirus que nos afecta son los 2,8 millones de euros que la Junta reserva para modernizar las instalaciones de centros de mayores (916.274 euros) y para mejorar la eficiencia energética de los centros de mayores (1,9 millones).
Universidades
Hay 6,5 millones de inversión para la contratación jóvenes investigadores y personal apoyo en la Universidad pública
En Universidades, el anexo de inversiones de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades incluye 22,2 millones para la Universidad de Sevilla, concretamente para la financiación vinculada a resultados de investigación, y otros 3,9 millones para el mismo concepto en la Pablo de Olavide.
Asimismo hay 6,5 millones para la contratación jóvenes investigadores y personal apoyo en la Universidad pública.
En Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para Sevilla aparece una enorme partida de 64,8 millones
Otras inversiones en este capítulo son los 1,96 millones que van para el Centro de Innovación Universitaria Elcano que se instalará en el Polígono Astilleros del Puerto de Sevilla para la formación, empleo e investigación asociada a las empresas (GRI, Tecade, Megusa, etc) que fabrican grandes estructuras metálicas.
Agricultura y Depuración de Aguas
En Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para Sevilla aparece una enorme partida de 64,8 millones.
En saneamiento y depuración de aguas, y en menor medida abastecimiento hay 35,2 millones de euros.
El tranvía de Alcalá lleva años esperando su puesta en marcha.
/
José Ángel García
Fomento
Desde la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, la inversión más abultada se dirige al tranvía de Alcalá de Guadaíra, que recibe 14,5 millones de euros. La obra civil está acabada desde hace años, pero faltan instalaciones para su puesta en marcha y cerrar los trámites con la Unión Europea sobre su aportación de 100 millones en fondos que casi estuvieron a punto de perderse. EL presupuesto prevé inversiones hasta 2023.
Las partidas del tranvía se dividen en 12,5 millones para 2021 y 392.929 euros para los talleres y cocheras de esta prolongación de la línea 1 del Metro. La Agencia de Obra Pública de la Junta (AOPJA) también incluye otra inversión de 1.640.000 euros para este transporte tranviario.
La revisión y ampliación de los proyectos constructivos de la línea 3 del Metro cuentan con un montante de 250.000 euros para el tramo Norte y hay otros 1.760.000 euros para el tramo Sur que no están detallados como tal, pero sí constan dentro del capítulo "proyectos de movilidad". Así pues la línea 3 recibe en total 2.010.000 euros.
La consejería reserva 3,7 millones de euros para obras en las carreteras autonómicas de la provincia y 3,1 millones para los parques metropolitanos, entre ellos el Alamillo.
Cultura destina inversiones de 7,6 millones para actuaciones de conservación y adecuación del nuevo centro cultural de las Atarazanas de Sevilla
Otras inversiones menores de Fomento son los 800.000 euros para la línea 1 del Metro de Sevilla y los 286.702 euros para el llamado Eje Ferroviario Transversal, que se dejó sin acabar con la crisis de 2008 y parte de su plataforma se cederá a Adif por haber construido aquí la variante de la línea de tren entre Sevilla y Málaga tras las inundaciones pasadas.
El Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla incluye 2,1 millones de inversiones.
Justicia
Las inversiones en Justicia son poco abundantes. Para la Ciudad de la Justicia hay 191.059 euros, para la nueva sede judicial de Alcalá figuran 50.000 euros, para la rehabilitación de la sede judicial de Osuna hay 383.863 euros, para la rehabilitación de la sede judicial de Marchena 50.000 euros y otros 50.000 para la reforma y ampliación de la sede judicial de Estepa.
Cultura y patrimonio
En la consejería que dirige Patricia del Pozo hay inversiones de 7,6 millones para actuaciones de conservación y adecuación del nuevo centro cultural de las Atarazanas de Sevilla.
Y 3,8 millones para la restauración del Pabellón del Siglo XV de la Cartuja con vistas a ampliar el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
La adaptación de la Sala Santa Inés recibe 1,2 millones y las obras de adecuación del centro logístico 1,9 millones. Hay partidas menores para obras en el Palacio de Monsalves (1.000 euros) y obras en el centro logístico (5.000 euros).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios