El alcalde de Sevilla dice que se pueden derribar hasta cuatro bloques de las Tres Mil Viviendas

José Luis Sanz asegura que sigue negociando con la Junta el derribo de edificios del barrio

Los vecinos de las Tres Mil Viviendas, indignados con la supresión de paradas de autobús

Uno de los edificios vacíos del Polígono Sur.
Uno de los edificios vacíos del Polígono Sur. / José Manuel Vidal / EFE

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha dicho este martes que sigue "negociando" con la Consejería de Fomento de la Junta el derribo de bloques vacíos propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ubicados en las Tres Mil Viviendas, la zona de mayor exclusión social del Polígono Sur de Sevilla, a su vez el barrio de menor renta neta media anual por persona de toda España según las estadísticas oficiales.

En una entrevista con Canal Sur, Sanz explicó que "ya se han definido cuáles son los bloques que se pueden derribar". El alcalde detalló que "pueden ser hasta cuatro". Sanz avanzó esta idea de demoler bloques el pasado mes de octubre, justo después de los tiroteos con armas de guerra cuyas imágenes se hicieron virales.

El regidor apuesta por derribar edificios en las Tres Mil Viviendas y crear más zonas verdes, como medida para regenerar el barrio a medio plazo. "Soy partidario de cambiar políticas urbanísticas que nos permitan destruir esos guetos en los que se han convertido algunos barrios. Eso conlleva tirar algunos bloques que todos sabemos que están vacíos, y el objetivo es regenerar esos espacios y recuperar zonas verdes", apuntó el regido.

La titularidad de las viviendas del Polígono Sur es de la Junta, en concreto de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Por el momento, la medida que ha tomado el Ayuntamiento en el barrio es la de suprimir paradas y modificar los itinerarios de las tres líneas de autobús urbano que pasan por él, tras una serie de apedreamientos y disparos de balines.

stats