El Ayuntamiento comienza el proceso para otorgar la propiedad de 180 parcelas en La Bachillera

Las parcelas se inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la Fundación Sevillana de la Caridad, una fórmula que permitirá posteriormente su transmisión individual a los vecinos que las habitan

Sanz se escuda en la ley del suelo para reducir las VPO en el nuevo barrio de la Bachillera

El alcalde, José Luis Sanz, con el notario durante la firma.
El alcalde, José Luis Sanz, con el notario durante la firma. / Juan Carlos Muñoz
R. Rocha

12 de febrero 2025 - 17:55

Los vecinos de La Bachillera están a punto de alcanzar una vieja reivindicación, que se conozca la propiedad de 180 parcelas. Son casi 77 años de espera y desde el Ayuntamiento ya han comenzado los trámites para que se haga realidad. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha firmado ante notario la escritura de parcelación. Un primer paso para que 180 parcelas tengan legalmente sus propietarios y que los vecinos puedan inscribir sus viviendas en el Registro de la Propiedad. "Se trata de un acto de justicia histórica que pone fin a una situación de inseguridad jurídica que ha durado cerca de ocho décadas", destacó Sanz."Estas familias llevaban desde 1948 esperando a tener la propiedad de sus viviendas”.

Una de las calles de La Bachillera.
Una de las calles de La Bachillera. / Juan Carlos Muñoz

Durante este acto han estado además familias encabezadas por el presidente de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza, Ignacio Cruz, el gerente de Urbanismo y el delegado de este área municipal, Juan de la Rosa. La situación se remonta a 1948, cuando la Fundación Sevillana de la Caridad entregó estos terrenos a las familias para que construyeran sus hogares. Sin embargo, nunca se formalizó la transmisión de la propiedad, lo que impidió a los vecinos registrar legalmente sus viviendas. Según explicó el presidente de la asociación de vecinos, "en el barrio hay 370 viviendas, pero hay casas ya escrituradas porque hace tiempo la Asociación Sevillana de Caridad vendió terreno y quien lo puedo comprar, sí lo tienen. Fueron en torno a 140 casas que ya tenían su escritura".

Una de las zonas de La Bachillera
Una de las zonas de La Bachillera / Juan Carlos Muñoz

Las 180 viviendas restantes estaban en una situación extraña. "No podemos solicitar un crédito hipotecario para arreglar la casa o para poder solicitar el agua, e pedian una escritura que no tenemos".

Todos los terrenos de La Bachillera estaban en una única parcela. El gobierno municipal ha trabajado intensamente en los últimos meses, a través de la Gerencia de Urbanismo, para resolver esta situación, impulsando un proyecto de parcelación que ha permitido la regularización jurídica de los terrenos. En este sentido, Sanz ha indicado que se ha trabajado "en todos los frentes jurídicos para garantizar que estas familias tengan por fin los derechos que debieron tener desde hace décadas".

Gracias a este proceso, las parcelas se inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la Fundación Sevillana de la Caridad, permitiendo posteriormente su transmisión individual a los vecinos que las habitan. Una vez registradas habrá dos caminos para transmitirlos a los propietarios. Por un lado, directamente a quienes presenten los títulos correspondientes y, para quienes no tengan la documentación, hacer un expediente de dominio.

Una de las calles estrechas del barrio de La Bachillera.
Una de las calles estrechas del barrio de La Bachillera. / Juan Carlos Muñoz

El presidente de la asociación explicó que existen una serie de casas que actualmente están construidas pero que habrá que modificar con la construcción de nuevos viarios. "Las calles son estrechas y para regularizar la barriada habrá que abrirlas, por lo que esas casas se van a poner un poco más chicas por el tema de la accesibilidad de una urgencia, un incendio o una ambulancia", explicó.

stats