La catedrática de Periodismo Pastora Moreno, cuarta candidata a dirigir la US
Universidad
La nueva aspirante busca un "cambio" en la gestión de la Hispalense
"Hay vicerrectores con 16 años en el cargo, es hora de la renovación", defiende
La carrera hacia el Rectorado de la US es cosas de tres

La carrera por dirigir la Universidad de Sevilla (US) es cosa ya de cuatro. Las últimas semanas se ha sumado una nueva candidata, la catedrática de Periodismo Pastora Moreno, que ha confirmado sus aspiraciones a dirigir la institución académica, para la que busca un "cambio" en distintos ámbitos y situarla en una buena posición europea, "que ahora mismo no tiene".
Las elecciones del próximo otoño en la Hispalense -que se llevarán a cabo mediante sufragio universal ponderado- tienen ya cuatro candidatos. A Carmen Vargas, Ana López y José Luis Gutiérrez se suma ahora Pastora Moreno, procedente de la Facultad de Comunicación. Así lo ha confirmado la propia Moreno a este periódico, al que ha señalado que estos días se está configurando la lista electoral, la cual integrarán "personas muy vinculadas a la universidad, con muchos años de experiencia en gestión y docencia". "Será un equipo muy potente", abunda la profesora.
Respecto al programa de actuación que presenta para el próximo mandato, la catedrática de Periodismo lo tiene claro: "cambio y renovación". Pone de ejemplo de esta necesidad la situación de algunos responsables del actual equipo de gobierno. "Hay vicerrectores con 16 años en el cargo", lamenta Moreno, quien se distancia, así, de la línea seguida por el actual rector, Miguel Ángel Castro.
Mejoras en la gestión
"Queremos una universidad con cambios", afirma la candidata, quien considera que debe "actualizarse la gestión" en la institución académica y disminuir "la enorme burocracia" que existe. Otro de los aspectos en los que pondrá especial énfasis será la reforma de los edificios universitarios, cometido bastante "mejorable", según Moreno.
Tampoco se deja atrás la atención al estudiantado y otra cuestión con la que se muestra muy crítica, el posicionamiento de la US en el marco europeo, que, en su opinión, "ha perdido nivel".
Moreno destaca que su candidatura es una "abanderada del sufragio universal". Se desvincula de las otras tres "al estar fuera de cualquier órgano de gobierno". Por ahora, no contempla una posible unión con otros canditados.
Las otras candidaturas
De los otros tres, dos proceden del equipo del actual rector, Carmen Vargas y Ana López. La primera de ellas, según trasciende en su entorno, es la "oficialista" y continuadora de las políticas emprendidas por Castro. Ocupa el Vicerrectorado de Proyección Institucional e Internacionalización. Este segundo campo se ha convertido en uno de los principales logros del mandato que ahora expira, tras materializarse alianzas con universidades extranjeras y ponerse en marcha proyectos conjuntos. Un éxito que cuestiona Pastora Moreno al alertar de la pérdida de importancia de la US en el ámbito de la enseñanza superior europea. La segunda, Ana López, desempeña el cargo de vicerrectora de Servicios Sociales, donde cosecharía el respaldo de los sindicatos.
El tercer candidato -y único hombre en esta carrera electoral- es José Luis Gutiérrez, decano de la Facultad de Odontología y antiguo gerente del SAS. Se encuentra respaldado, entre otros, por el decano de Economía y Empresariales, Antonio Navarro. Se trata de un grupo con presencia de dirigentes de centros universitarios, pero críticos con la gestión llevada a cabo estos años por Castro.
Pastora Moreno defiende ser “la única candidata fuera de cualquier órgano de gobierno”. Una profesora con más de 30 años de trabajo en la US y que fue la primera mujer catedrática de Periodismo de la Universidad de Sevilla. Tendría el apoyo, entre otros, del catedrático Manuel Marchena.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por CEADE San Isidoro
Campus UPO
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo