La ciudad de los mil eventos cada fin de semana
Hasta 88 actos acoge la ciudad entre ayer y hoy
Procesiones, cruces de mayo, la Cavalcade Ferrari o un triatlón ocupan la agenda

Casi un centenar de eventos, concretamente 88, han sido programados para este fin de semana y han solicitado presencia de agentes de la policía local. Ante esta situación, desde el Ayuntamiento se advirtió a varias entidades organizadoras de estas actividades de la imposibilidad de tener efectivos a su disposición. En este sentido, y como ha sucedido en otras ocasiones, se pidió a las cruces de mayo, cuyo cortejo estaba compuesto por menos personas, que transcurrieran en la medida de lo posible por zonas peatonales o aceras.
Desde el Ayuntamiento confirmaron que se celebraron todos los actos previstos, por lo que no hubo que suspender ninguno. No sucedió lo mismo el pasado 26 de abril cuando la hermandad sacramental del Corpus Christi anuló la procesión de impedidos “ante la ausencia de confirmación de la asistencia de efectivos policiales que apoyen en la seguridad y el buen transcurrir” de este culto.
En cualquier caso, el número de cruces de mayo y procesiones es similar al del sábado 25 de mayo de 2024, donde además se sumó la salida de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa hasta la Catedral por el medio siglo de su coronación canónica y la de los Desamparados de Alcosa, que este año será el 31 de mayo.
A las procesiones y cruces de mayo se añaden la Cavalcade Ferrari, que estará en la Plaza de América desde hoy, y la prueba de triatlón que se celebra por la mañana en la Cartuja. De los 88 eventos previstos este fin de semana, 41 son de carácter religioso. Es el segundo fin de semana consecutivo con numerosas actividades de carácter civil o religioso en la calle después de una Semana Santa y una Feria donde ha habido mucho público en todos lados y los cuerpos de seguridad han tenido que emplearse a fondo.
La sobrecarga de eventos reabrió el debate sobre la conveniencia de cobrar tasas a los organizadores. Una propuesta que el alcalde, José Luis Sanz, anunció que llevará al pleno de junio y que excluye, explícitamente, a las cofradías.
Para hoy, además del triatlón de Sevilla están previstas otras cuatro procesiones que requieren patrulleros. Entre ellas destaca la de la Divina Pastora de Capuchinos, María Auxiliadora del Polígono Sur o la Anunciación de Juan XXIII. De nuevo hay varias cruces de mayo, como son la de los Gitanos, la de la Juncal y la de la Carrasca, así como procesiones eucarísticas y el traslado del simpecado del Rocío de Triana desde Santa Ana a su capilla de la calle Evangelista. Durante todo el fin de semana hay también varios actos de carácter sindical, rodajes y eventos culturales, como los de la feria del títere.
Los agentes que han trabajado este fin de semana son voluntarios. Las productividades con las que se pagan estos servicios no sólo están mermando el presupuesto municipal para la Policía, sino que además llegan tarde a las nóminas de los agentes. De este modo, sesenta policías locales de Sevilla siguen sin cobrar, tres años después, su trabajo durante la final de la Europa League del año 2022.
Con el turno ordinario es imposible que la Policía pueda dar abasto a esta sobrecarga de eventos, y el problema es que ya se ha agotado la partida de 17 millones de euros para pagar las productividades de los agentes. A pesar de que la asignación es tres veces mayor que la del año pasado, no ha cubierto ni los primeros cinco meses del año.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por CEADE San Isidoro
Campus UPO
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo