Los incumplimientos que han provocado la orden de cierre de la bodega Las Columnas

Urbanismo

La clausura de este emblemático bar responde a una serie de modificaciones en las instalaciones no contempladas en la licencia, otorgada en 1990

Urbanismo ordena el cierre de la bodega Las Columnas

Varios clientes en el velador de la bodega Las Columnas.
Varios clientes en el velador de la bodega Las Columnas. / Antonio Pizarro

La emblemática Bodega Las Columnas, situada en el corazón del barrio de Santa Cruz en Sevilla, ha recibido una orden de cierre por parte de la Gerencia de Urbanismo debido a irregularidades relacionadas con su licencia de actividad. Este histórico bar, popular tanto entre sevillanos como turistas, es un icono de la gastronomía y la cultura local, conocido por su ambiente tradicional y su ubicación estratégica junto a la Giralda.

La clausura responde a una serie de modificaciones en las instalaciones no contempladas en la licencia otorgada en 1990. Dichas irregularidades fueron recogidas durante una visita de inspección el día 23 de octubre. En concreto, el establecimiento se enmarca legalmente como un "Bar con cocina y sin música". Una de las anomalías es la conexión entre plantas. Concretamente, tal y como detalla el documento de Urbanismo, el local tiene una planta baja legalizada que comunica con una primera planta (no legalizada), mediante un hueco de escalera metálica, así como un montacargas.

En ese mismo sentido, también existe un "hueco de puerta" en la primera planta que comunica con el hall de un edificio de viviendas, al que pertenece el establecimiento pero no está registrado en el expediente administrativo de licencia.

La climatización de Las Columnas también incumple con la normativa de maquinaria. El escrito señala que "las unidades condensadoras se encuentran instaladas en altura en los huecos de la ventana de la primera planta, sobre elementos antivibratorios", lo que supone un incumplimiento de la normativa de aplicación, ya que dicha instalación no viene recogida en la documentación técnica obrante en el expediente de Licencia de Apertura. Tampoco aparecen en dicha licencia dos cámaras industriales de frío (de congelación y refrigeración) ubicadas en la primera planta del local.

Uso indebido del espacio público para el consumo

En el documento se señala también a una denuncia por permitir sacar consumiciones fuera del local en zonas no autorizadas. El técnico de Urbanismo recuerda que el consumo debe realizarse en el interior del local o en la zona de veladores habilitados al respecto. Para 2025, Las Columnas ha obtenido una licencia de veladores que consta de cuatro mesas y ocho sillas.

Incumplimiento de la normativa de Urbanismo

Las sanciones de Urbanismo a bares y establecimientos se tramitan de acuerdo con el régimen contenido en la Ordenanza reguladora de obras y actividades. En dicho documento, el artículo 84 establece tres tipos de incumplimientos según su gravedad.

Para decretar el cierre de la Bodega las Columnas, la inspección alude a una infracción del artículo 84.3.b, que tipifica como grave "el ejercicio de la actividad sin la documentación que debe acreditar los requisitos exigidos por la normativa vigente y que de manera expresa se relacionen en la licencia o, en su caso, en la declaración".

Las infracciones graves conllevan multas de 750 euros hasta a 1.500 euros. Y así ha sido el caso de Las Columnas, al que se le ha impuesto una sanción económica de 1.000 euros "por el ejercicio de la actividad incumpliendo condiciones de la licencia".

Plazo de respuesta de Las Columnas

La orden de cierre de la bodega no es inmediata. Ahora, tienen un plazo de tres meses para resolver el procedimiento abierto por Urbanismo para solventar los problemas e incumplimientos de la licencia vigente. Además, cuentan con un periodo de alegaciones y audiencia de quince días hábiles para examinar el expediente y aportar documentación o pruebas que estimen convenientes.

stats