La Policía detiene a un hombre que amenazó de muerte y profirió insultos racistas a un médico en Torreblanca
Agresiones a sanitarios
El individuo estaba acompañando a un familiar y el sanitario le indicó que debía esperar fuera, a lo que el otro reaccionó dándole "empujones" y dedicándole exclamaciones xenófobas
24 agresiones a médicos de Sevilla: "¿Hasta cuándo no se van a tomar cartas en el asunto?"

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de una agresión a un médico mientras atendía a un paciente en el centro de salud del barrio de Torreblanca. Según las autoridades, le propinó "empujones" pero sobre todo le dedicó "amenazas de muerte e insultos xenófobos y racistas".
Los hechos ocurrieron en enero. El facultativo etaba atendiendo a un familiar de este individuo y avisó a este de que debía esperar fuera. La reacción de esta persona fue amenazar de muerte al sanitario y proferir insultos xenófobos y racistas "al tiempo que lo empujaba y entraba en la consulta contra la voluntad del médico", según ha indicado la Policía en una nota remitida a la prensa.
Los investigadores, pertenecientes a la Comisaría de Distrito de Sevilla-Este, tomaron declaración a la víctima y a varios testigos y realizaron diversas diligencias que les permitieron identificar, localizar y arrestar al presunto autor de los hechos.
El pasado 25 de febrero, la Policía Nacional presentó el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante 2024, año en el que se llevaron a cabo más de 10.000 intervenciones policiales. Concretamente se realizaron más de 3.000 actuaciones policiales en centros sanitarios y 7.000 en asistencias domiciliarias. Hubo 106 detenciones por agresiones a profesionales en el ámbito sanitario.
En comparación con 2023 se observa una disminución en las agresiones físicas y un aumento en las amenazas, registrándose un total de 406 denuncias durante el año 2024. La Policía Nacional cuenta con interlocutores policiales sanitarios distribuidos por todo el territorio nacional, lo que permite establecer canales de comunicación bidireccionales con el sector sanitario, los departamentos de seguridad y sus responsables, en caso de estar constituidos, así como con los responsables de los centros médicos y su personal.
El objetivo de esta red de colaboración es obtener la información necesaria para optimizar la actividad policial, implementar acciones preventivas y difundir formación sobre técnicas y herramientas para prevenir agresiones.
Al hilo de lo ocurrido en Torreblanca, la Policía Nacional recuerda la importancia de respetar a los profesionales sanitarios en el ejercicio de su labor, así como al colectivo sanitario el valor de la denuncia y de asumir una actitud de tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia ejercida por los pacientes y sus familiares u acompañantes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Tomares
‘Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días’ es el lema de esta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo