El primer foro de grandes ciudades de España aborda este domingo las soluciones al problema de la vivienda y la presión fiscal
Organizado por el PP
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acudirá a la cita en Zaragoza a la que están llamados 35 alcaldes del PP de todo el país
Las mejores propuestas y soluciones a la atención de las personas vulnerables y sobre seguridad son otros de los asuntos que tratarán las 35 ciudades
El precio de la vivienda en Sevilla sigue en ascenso y se espera que continúe al alza en 2025

El PP reúne este domingo en Zaragoza a los 35 alcaldes del PP del país para analizar las mejores propuestas y soluciones a los problemas que preocupan a los más de 12 millones de habitantes de estos municipios, tales como la vivienda ( construir más asequibles para los jóvenes), la necesidad de pagar menos impuestos (como la nueva tasa de gestión de residuos "que el Gobierno de España obliga a que la paguen los vecinos cuando Bruselas solo lo ha sugerido"), la atención a las personas vulnerables y la seguridad ciudadana.
Las grandes ciudades como Sevilla, Zaragoza y Madrid estarán presentes en este I Foro de Grandes Ciudades de España que organiza el PP para que los alcaldes de ciudades que superan los 100.000 habitantes compartan los proyectos de éxito y las mejores prácticas en los asuntos que más preocupan a los vecinos. La idea es que este foro celebre dos reuniones anuales.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha elogiado esta reunión de regidores municipales "porque da voz a los alcaldes, que no tenemos interlocución con el Gobierno de España, nunca hay nadie al otro lado escuchando". Como prueba de este ninguneo del Gobierno central a Sevilla, Sanz confirmó que ha enviado 10 cartas a los ministros de Sánchez para tratar diversos temas que afectan a la capital andaluza y que hasta la fecha no ha tenido respuesta alguna. Sanz expuso que la ciudad tendrá 15.000 viviendas de aquí a 2027, de las cuales más de 4.600 serán protegidas.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destacó la urgencia de poner en carga viviendas asequibles para los jóvenes, y de mejorar las condiciones para rebajar la percepción de inseguridad de los ciudadanos, aplicar soluciones para la fiscalidad y la simplificación administrativa, y ayudar a la calidad de vida de las personas mayores. La alcaldesa aseguró que en el último año y medio Zaragoza ha puesto en marcha más de 1.700 viviendas para jóvenes.
Chueca lamentó el silencio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a las siete peticiones de reunión que le ha pedido la federación de municipios y provincias.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, señaló que "la España del PP funciona" y que el foro va a poner en común los problemas que de verdad interesan a los ciudadanos. Y destacó que Madrid contará con más de 10.000 viviendas nuevas promovidas por la Empresa pública de la vivienda.
En cuanto al “ninguneo“ del Ejecutivo de Pedro Sánchez al que todos los políticos del PP aludieron en sus intervenciones, el alcalde de la capital de España afirmó que durante la pasada legislatura y “como consecuencia de ello”, quien hoy es presidente de Aragón y era alcalde de Zaragoza en aquel momento, Jorge Azcón, “lideró lo que se llamó “La rebelión de los alcaldes”, con regidores de hasta 14 partidos políticos, menos del PSOE, para hacer una serie de reivindicaciones al Gobierno. Desgraciadamente, cuatro años después, seguimos exactamente en la misma situación”, dijo.
El alcalde de Madrid señaló que ha pedido en varias ocasiones una reunión con el presidente del Gobierno, “cuya presidencia tiene su sede en la capital de España, hay que recordarlo”. “No creo que haya un país en el mundo en que el presidente del Gobierno no se haya reunido con el alcalde de la capital de la nación: ese es el ninguneo al que nos tienen sometidos”, lamentó.
“Si nos ningunean, no podemos resignar a nuestros ciudadanos. Nosotros tenemos que rearmarnos y decirles que nuestra política municipal no es comprar y vender ayuntamientos, sino servir a todos nuestros vecinos, nos voten o no nos hayan votado. Y eso es lo que va a pasar este fin de semana en Zaragoza”, ha concluido Martínez Almeida.
También te puede interesar
Lo último