Los serenos dejarán de patrullar por Sevilla el 20 de diciembre

El Ayuntamiento de Sevilla está trabajando en los pliegos para dar continuidad al servicio en 2025

Así eran los serenos, los agentes cívicos nocturnos que Sevilla quiere recuperar

Una pareja patrulla el centro de Sevilla.
Una pareja patrulla el centro de Sevilla. / Juan Carlos Vázquez

Los serenos o agentes cívicos dejarán de patrullar por el casco histórico de Sevilla a partir del 20 de diciembre. En agosto, el Ayuntamiento de Sevilla anunció la prórroga de este servicio debido a su "éxito", que además ha supuesto "la inserción laboral de 20 desempleados". Sin embargo, la propia naturaleza del contrato -plan de empleo público con una duración máxima de 12 meses- imposibilita la continuidad del proyecto piloto actual. Ante el inminente fin, el Consistorio está "trabajando en los pliegos y terminando de definir el aspecto legal, jurídico y administrativo" para que el programa continúe a lo largo de 2025. Sin embargo, todavía no hay una fecha definida para que estas patrullas vuelvan a vigilar las calles.

"Este gobierno ve necesaria la continuidad de este servicio. Y, por ello lleva tiempo preparando la licitación de un contrato de prestación de servicio", han indicado fuentes municipales a este periódico. El objetivo, más allá del retorno de los serenos, es ampliar el ámbito temporal, "de duración inicial de un año", para abrir la puerta a "prórrogas anuales". De este modo, el programa "posibilitará la inserción en un mercado laboral normalizado y darle así mayor continuidad en el tiempo".

Hasta la madrugada del 20 de diciembre, los 20 agentes cívicos todos desempleados de larga duración y con más de 45 años, seguirán realizando su labor. Se organizan en parejas mixtas de 23:00 a 6:00 horas de lunes a domingo. Realizan las rondas por el casco histórico dividido en las zonas de Alfalfa, Arenal, Encarnación-Regina, Feria, Museo, San Bartolomé, San Gil, San Julián, San Lorenzo, San Vicente, Santa Catalina y Santa Cruz.

Durante los meses que los agentes han prestado servicio han atendido llamadas generadas por conflictos y también por necesidad como la atención a indigentes, desorientación o indicación a turistas. También ha sido intensa la labor dedicada al cierre de los locales y comercios. Los agentes han acompañado a los propietarios en el cierre y contabilidad de sus negocios, así como al personal para el tránsito en horas nocturnas. 

stats