Así protegen a Sevilla de las inundaciones los tanques de tormentas
El área metropolitana cuenta con cinco depósitos de retención de aguas pluviales
Estos son los municipios de Sevilla donde más ha llovido: La capital encabeza los registros
¿Por qué las calles de Sevilla se inundan con facilidad? Un vistazo al drenaje urbano

La lluvia caída por la borrasca Laurence ha obligado este martes a desembalsar los pantanos de El Gergal o El Agrio, por encima de su capacidad máxima, lo que ha elevado el caudal medio del Guadalquivir hasta los 4,19 metros de altura. Además, el Ayuntamiento ha iniciado el desalojo preventivo de la margen izquierda del río y ha cerrado las compuertas del Parque Vega de Triana, tras activar el Plan Territorial de Emergencias por inundaciones.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado de nuevo el aviso amarillo en la campiña sevillana por la llegada de la Martinho, la cuarta borrasca de gran impacto en doce días. Esta situación obliga a considerar el riesgo de inundaciones, un fenómeno bastante habitual en Sevilla debido a la escasa pendiente.
A lo largo de la historia, se ha desviado varias veces el cauce del Guadalquivir para mejorar el desagüe y se han canalizado sus afluentes con tal de alejar las aguas de los núcleos de población. A esta ecuación se suman también los depósitos de retención de aguas pluviales (DRAP), conocidos popularmente como tanques de tormentas.
¿Qué es un tanque de tormentas?
Sevilla y su área metropolitana cuentan en la actualidad con cinco depósitos de retención de aguas pluviales gestionados por Emasesa. Se trata de una infraestructura cuya función es la de retener y almacenar el exceso de agua de la red de alcantarilla con el objetivo de evitar inundaciones durante los episodios de fuertes lluvias. Una vez pasada la tormenta, el agua es devuelta a la red de saneamiento para ser tratada en la depuradora de aguas residuales.
Estas instalaciones funcionan de forma automática gracias a unos sensores que permiten conocer cuál es el nivel de agua de los colectores en cada momento, y por tanto, cuándo es posible llenar o vaciar el depósito de retención, según explica la empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de aguas en un vídeo. Además, disponen de sensores de calidad de agua y de aire para limitar las emisiones contaminantes a la red de saneamiento.
Dónde están los tanques de tormentas de Sevilla
Uno de estos depósitos se sitúa estratégicamente bajo la Alameda de Hércules, una de las zonas de Sevilla con menor altura sobre el nivel del mar. Curiosamente, su vaso de retención es el antiguo recinto de la estación de metro de Alameda, ejecutada en los años 70, a la que se le dio este uso alternativo. Tiene una planta circular de 25 metros de diámetro por 25 metros de profundidad y una capacidad de 11.500 metros cúbicos.
La evacuación del agua depositada se realiza mediante dos bombas con un caudal de bombeo de 125 litros por segundo cada una.
El otro tanque de tormentas de la capital se encuentra en la Avenida de Kansas City. Tiene unas dimensiones de 174 metros de largo, 40 metros de ancho y una profundidad máxima de 9 metros. Su volumen total es de 63.000 metros cúbicos y tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 41.000 metros cúbicos.
Dos Hermanas cuenta con otros dos depósitos de retención. El primero se ubica en la explanada del recinto ferial, junto a la estación de bombeo de la calle Miguel Fleta. Tiene planta rectangular, de 126,40x49,40 metros, con una capacidad de 35.000 metros cúbicos. Este tanque recibe las aguas de tres colectores desde Parque Central, la calle Genil y Miguel Fleta. El segundo está bajo la plaza Félix Rodríguez de la Fuente, con una altura de 7,3 metros y 6.300 metros cúbicos de capacidad.
Por último, en el interior del Parque Centro de Alcalá de Guadaíra se ubica otro depósito con planta de 60x40 metros y 8.050 metros cúbicos de capcidad. Dispone de 10 calles con un sistema de limpieza con tolvas basculantes y su principal característica es que la descarga se realiza por gravedad, sin necesidad de grupos de bombeo.
También te puede interesar
Lo último