A-CAP, representante de los americanos, ya ha vendido sus acciones de Standard de Lieja, Everton y Melbourne Victory
Una web norteamericana explica el proceso de "desinversión" del grupo en el Standard de Lieja traspasando sus acciones a ejecutivos del club belga para para facilitar su crecimiento
Antonio Cordón escudriña el proyecto e Imanol espera

El pasado viernes hubo una confusión informativa, de la que no se hizo eco este diario por entender que no era completamente correcta, sobre una presunta subasta de acciones en Estados Unidos del grupo americano 777 Partners representado en el Sevilla por la sociedad Sevillistas Unidos 2020. Esas acciones están embargadas, lo que no significa que no puedan ser vendidas arrastrando su deuda, pero era extraño que salieran a subasta. Tanto... que parece que no fue así. En realidad lo que hubo fue la salida como grupo accionarial del Standard de Lieja de la compañía A-CAP, entidad financiera que se hizo cargo de las acciones de 777 Partners (los americanos) en distintos clubes en los que participaba.
Según informa la web de comunicación neoyorkina Business Wire, simplemente se trató de la "desinversión" del grupo en el Standard de Lieja, uno de los clubes en los que los americanos tenían participación accionarial. Ha sido Advantage Capital Holdings, LLC (A-CAP), una compañía de seguros y servicios financieros con sede en Nueva York, la que anunció "la exitosa desinversión en el Standard de Lieja", uno de los históricos de Bélgica. Junto con Immobilière du Standard de Liège SRL, la entidad propietaria del estadio Maurice Dufrasne, A-CAP ha realizado el traspaso a un consorcio de compradores dirigido por el director ejecutivo del Standard de Lieja, Giacomo Angelini.
Traspaso de acciones al propio Standard de Lieja
La transacción de acciones, como indica A-CAP en su comunicado, "marca el final de la participación heredada de 777 Partners con el Club y prepara el escenario para el crecimiento y el éxito futuro del club, tanto dentro como fuera del campo".
Según esta información, la idea ha sido sacar a los americanos del panorama accionarial del club belga para darle mayor estabilidad accionarial. Además señala A-CAP que ha la operación se ha realizado con "claridad operativa, estableciendo una dirección unificada que permitirá tanto a los jugadores como a la gerencia concentrarse completamente en el rendimiento en el campo" y "en busca de la excelencia deportiva".
Los paquetes de Everton y Melbourne Victory, vendidos
También indica el comunicado que no es la única transacción de acciones que ya ha realizado A-CAP de "esta transacción representa un logro significativo para A-CAP, el club y sus dedicados partidarios", en palabras de Kenneth King, presidente y CEO de A-CAP. "Al intervenir para apoyar a varios clubes profesionales -entre los que está además del Genoa el Sevilla-, A-CAP ha completado con éxito las transacciones con Everton, Melbourne Victory y Standard de Lieja". De ese modo ha ofrecido "soluciones estructuradas para ofrecer beneficios tangibles a todas las partes interesadas, incluidos los asegurados de A-CAP", en este caso 777 Partners.
Añade el CEO de A-CAP su "compromiso para fomentar la estabilidad y el éxito en todos los clubes de fútbol de nuestra cartera". "Seguimos enfocados en brindar un sólido apoyo a los clubes restantes en nuestra plataforma y esperamos aprovechar este impulso", añade. Esta noticia es un indicativo de que A-CAP, estando representada por el abogado Juan de Dios Crespo, en la última Junta Ordinaria de Accionistas del Sevilla se abstuvo y en la última Junta Extraordinaria ya votó a favor del consejo actual deshaciendo la alianza que 777 Partnes tenía con José María del Nido Benavente, está dispuesta a arreglar el desaguisado accionarial del club de Nervión. Y una posible venta o transacción de sus acciones representadas sería el resultado a medio o largo plazo.
También te puede interesar
Lo último