Almeyda y el Sevilla, un 'tractorcito' como regalo de onomástica

El Sevilla venció la competencia con el Pisa por Matías Almeyda, al que prefirió Antonio Cordón tras las dudas que se mostraron él e Imanol, y espera cerrar hoy la llegada del técnico

Competencia menor para el Sevilla: el Pisa también tanteó a Almeyda

Matías Almeyda sigue el partido entre el AEK de Atenas y el Olympique de Marsella de Europa League.
Matías Almeyda sigue el partido entre el AEK de Atenas y el Olympique de Marsella de Europa League. / Guillaume Horcajuelo / Efe

El ofrecimiento fue más bien una cuestión de estrategia. En realidad, Antonio Cordón tenía ya en mente a Matías Almeyda, aunque también entendía que Imanol era una buena opción que cumplía con una premisa principalísima para el comité de dirección del Sevilla: conocía la Liga y tenía trayectoria suficiente para soportar la presión. Pero la reunión del martes deshizo esa opción por los recelos y dudas que ambos, Imanol y Cordón, sintieron al mirarse a los ojos. En los del guipuzcoano no ardió la pasión que sí notó el gestor pacense en el argentino, cuya primera experiencia como técnico fue contra viento y marea: colgó las botas tras descender con el River Plate y se sentó en su banquillo para devolverlo a Primera. Eso sí que es presión. O la que tiene el Sevilla, ya que el Pisa, entre otros, también quería a Almeyda.

Hoy, día de San Antonio y onomástica del nuevo director de fútbol profesional del Sevilla, debe ser el día clave. El club espera poder presentar como un regalo por su santo a Cordón su elección para el banquillo de Nervión. Es su preferencia. Una elección que, por exótica y arriesgada, se le consiente al pacense pero que José María del Nido Carrasco no habría permitido a Víctor Orta, quien ya había elegido a Imanol y avanzó con él un acuerdo por tres temporadas. Por ese tiempo firmará seguramente Almeyda, con cláusulas de rescisión muy flexibles sobre rendimiento deportivo. Pero el argentino tiene otras novias. Hay dura competencia.

Más entusiasmo en Almeyda que en Imanol

El Sevilla y los agentes de Almeyda negociaron hasta entrada la noche las condiciones de su contrato después de la conversación de los técnicos, el director deportivo sevillista y el entrenador argentino, al que aquél conoce de la etapa de ambos en Grecia. En los ojos y en las palabras de Almeyda sí encontró Cordón el entusiasmo que esperaba en Imanol. Aunque había diferencias que limar y los agentes de Almeyda apretaban con ofertas de Italia, México y Arabia para compensar el riesgo que es entrenar a este Sevilla.

Sin embargo, a diferencia de Imanol, el técnico argentino ha pasado por distintos banquillos, diferentes ámbitos, contextos difíciles. Está más encallecido para afrontar situaciones complicadas. Tras abandonar con dolor el River Plate volvió a entrenar en la Primera B argentina para ascender también al Banfield.

Desde el entorno del club se filtró que había algún candidato más cuyo nombre no ha trascendido. Pero en realidad Cordón ya traía debajo del brazo la candidatura de Matías Almeyda por si se torcía lo de Imanol, que también le gustaba pero quería saber si podría haber verdadera afinidad y compenetración en los objetivos y la visión del proyecto. Y no la hubo. Imanol ahora medita entre el ofertón de Arabia o quedarse compitiendo en Europa.

Objetivos logrados y contextos difíciles

Matías Almeyda (Azul, Argentina, 21-12-1973) prefiere Sevilla siempre que se le compense por desechar al Pisa, por ejemplo... El Tractorcito cuenta con la ventaja de haber logrado objetivos y/o títulos en todos los equipos que ha estado salvo en su escueta aventura estadounidense con el Earthquakes.

Tras los ascensos con River y Banfield, fichó por un grande de México y acarreó plata a sus vitrinas. Con el Chivas de Guadalajara ganó la Liga de Campeones de la Concacaf 2018 como colofón a la Copa Clausura en 2016 y 2017, el Torneo Apertura en 2017 y la Supercopa de México en 2017. Y con el AEK de Atenas, mientras Cordón abandonaba el Betis y tomaba rumbo al Olympiacos, ganó en 2023 el doblete de Liga y Copa, de mérito para el equipo que recoge las migajas del gigante de El Pireo y el Panathinaikos. El ciclo heleno terminó este 2025.

El pasado sevillista del Tractorcito y el Pisa...

Almeyda cuenta con el beneplácito de Cordón por otro aspecto. Al pacense le encanta el fútbol sudamericano y quizá por eso encajó con Manuel Pellegrini en el Betis y se conjuntaron triunfalmente con la Copa del Rey de 2022 y la ascensión verdiblanca desde la precariedad. Y además Almeyda conoce la casa. En un año de máxima tensión también, pues, tras ser presentado como el fichaje más caro de la historia del Sevilla por José María González de Caldas en 1996 (1.200 millones de pesetas), sufrió el descenso de 1997. Luego triunfó a lo grande en la Lazio y se consagró como internacional argentino.

En Roma ganó la Recopa, la Supercopa de Europa y el Scudetto, un hito lacial que lo encumbró en 2000... Y todo eso antes de volver al Monumental en 2009 para colgar las botas en 2011 y ayudar a su equipo de siempre al ascenso. En la Primera B hizo debutar a Lucas Ocampos, en la búsqueda de sinergias para un River asfixiado y humillado por toda Argentina. El Tractorcito volvió a Primera con la banda sangre y ahora quiere borrar su fea huella en el Sevilla. La postrera intromisión del Pisa quedó en amago. En ello andaban el Sevilla y los agentes argentinos. Cordón quiere su regalo. Y en Nervión tratarán de que no se lo arrebaten.

stats