La Fundación 1890, nueva cara solidaria del Sevilla con el foco en el Polígono Sur
El organismo renueva su compromiso de luchar contra el absentismo escolar y luchar en pro de la reinserción laboral en la precaria barriada en colaboración con otras asociaciones
La intención de los nuevos americanos en el Sevilla

La Fundación Sevilla FC se llama desde este lunes 9 de junio Fundación 1890. El club ha querido señalar la fecha de su origen en el siglo XIX, ya aprobada por sus estatutos sociales y también por los organismos que rigen el fútbol (RFEF, UEFA, FIFA), para el organismo solidario que se encarga de cubrir las necesidades de una sociedad siempre en precario.
La presentación de la Fundación 1890 corrió a cargo del vicepresidente primero del club, José Castro, y de su director general, José González-Dans, en un acto que tuvo lugar en el antepalco del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Un acto celebrado a mediodía de este lunes en el que se insistió en la necesidad de focalizar las actividades y esfuerzos de inclusión, salud y educación en el Polígono Sur.
No será la única zona de Sevilla que atienda la fundación sevillista, que también estará pendiente de los otros barrios más desfavorecidos de la ciudad.
En su presentación, el club recuerda que esta nueva identidad solidaria "se asienta sobre un pilar básico de la historia del Sevilla FC, su origen como entidad inclusiva y que no hacía distinciones por cuestiones sociales". "Un club que siempre ha sido de todos, de ahí que el año de nacimiento del Sevilla FC, 1890, se incorpore a la nomenclatura oficial", señala la nota.

También estuvo presente en la presentación de la Fundación 1890 Santiago González, responsable de la entidad, Pablo Blanco, embajador del club, y Jaime Bretón, comisionado para el Polígono Sur. Además de José Luis García Martín, concejal y delegado en el Ayuntamiento de Sevilla para Barrios de Atención Preferente; Blanca Gastalver Molina, concejal y delegada en el Ayuntamiento de Sevilla del Distrito Sur; y Antonio Ismael Huertas Mateo, Director General de Protección Social y Barriadas de la Junta de Andalucía.
La Fundación 1890 mantendrá el grueso de acciones que se han venido ejecutando en los últimos años, aunque acentuará su foco en el valor de la inclusión, especialmente en el Polígono Sur, la zona de mayor exclusión de toda España. Hay dos puntos claves del programa: el absentismo escolar y la reinserción social. Un propósito que se resume en el eslogan Somos de todos, con el que se apela a la apertura y a la diversidad.
La Fundación 1890 se apoyará en otras asociaciones que trabajan en la zona, como la Asociación Entre Amigos Sevilla y la Fundación Atenea Reinserción.
También te puede interesar
Lo último