Gaby Ruiz ficha por DAZN para el Mundial de Clubes; Víctor Orta guarda silencio

El ex secretario técnico del Sevilla y mano derecha de Orta vuelve a su faceta de comunicador especializado en fútbol para el torneo que empieza el sábado en Estados Unidos

Se desploma el valor de mercado de los jugadores del Sevilla: trece bajadas y sólo una subida

Gaby Ruiz, junto a Del Nido Carrasco.
Gaby Ruiz, junto a Del Nido Carrasco. / José Luis Montero

Con Antonio Cordón haciéndose a los cojines de su nueva silla en el despacho que ocupó hasta hace una semana Víctor Orta, éste guarda silencio y Gaby Ruiz, el que fuera su segundo, ya ha fichado para seguir vinculado al mundo del fútbol. En concreto, la cuenta oficial de DAZN, plataforma con los derechos del inminente y novedoso Mundial de Clubes, ha anunciado la plantilla de comentaristas y colaboradores que tendrá en el torneo, y entre éstos está Gaby Ruiz.

El que fuera secretario técnico del Sevilla y mano derecha de Víctor Orta durante las dos últimas temporadas retoma así su actividad principal de comunicador. Como tal se dio a conocer durante unos 20 años de colaboración en el programa de fútbol internacional de Canal Plus, y también ha tenido colaboraciones con ESPN como comentarista de grandes eventos futbolísticos. Eso después de haber sido uno de los creadores del videojuego que arrasó en los años 90 para los amantes de las pantallitas y el fútbol: el PC Fútbol. Y antes de incorporarse al fútbol profesional en 2013, primero como scout del Sassuolo y ya a partir de 2014, uniéndose a Orta en el Elche, el Middlesbrohg, el Leeds United y el Sevilla.

El madrileño volverá a estar en la primera plana televisiva con un torneo que a buen seguro llenará el vacío deportivo de este final de primavera e inicio de verano, gracias a su nuevo formato de 32 equipos, lo que garantiza un torneo de larguísimo recorrido, entre el 14 de junio y el 13 de julio y con doble representación española: Atlético y Real Madrid.

Víctor Orta, mientras tanto, guarda silencio. No se ha ido como le hubiera gustado al gestor madrileño en esta segunda etapa del Sevilla, donde ya estuvo entre 2006 y 2013, después de que en Eindhoven se iniciase el ciclo argénteo del club de Nervión, y antes de que Monchi y José María del Nido tuvieran que hacer tabula rasa por el colapso del modelo con una grave crisis deportiva y económica que obligó a la revolución que, ya con Unai Emery, reinició la edad de plata.

El ex director deportivo está molesto con la forma en la que ha sido despedido después de incluso haber contactado con Imanol para expresarle el deseo del Sevilla de contar con él mientras José María del Nido Carrasco ya estaba negociando con Antonio Cordón.

Contrasta su comprensible silencio, pese a que el Sevilla fue el primer club de élite que le dio la gran oportunidad de incorporarse a un gran proyecto deportivo, con el mensaje que Cordón envió en forma de carta abierta de despedida cuando se fue del Betis, motu proprio en su caso por ciertas desavenencias con la direcitva, en febrero de 2023, tras aquel mercado de invierno. Orta, de momento, rumia su dolor sin haber escrito ni una línea, ni desde dentro ni desde fuera del club.

stats