El increíble cambio físico de Antonio Cordón a su llegada al Sevilla FC
El flamante director deportivo del conjunto hispalense ha variado totalmente su aspecto desde sus últimas apariciones públicas
Joaquín Caparrós e Isaac Romero viven la fiesta de Biris Norte desde dentro

En el Sevilla Fútbol Club ha comenzado una nueva etapa. Antonio Cordón se hará cargo de la dirección deportiva del combinado hispalense tras el paso de Víctor Orta por el club de Nervión, que en dos temporadas no ha conseguido cuajar ni en el seno de la afición ni en los despachos. El rendimiento de las plantillas en estos dos últimos cursos ha generado una tensión exacerbada en el sevillismo, coqueteando con el descenso a niveles insospechados. Este curso, salvados por un solitario punto, ni Xavi García Pimienta ni Joaquín Caparrós han dado con la tecla de un vestuario que seguro vivirá cambios durante el transcurso de este verano.
La tarea del director deportivo extremeño, además de encontrar un entrenador que devuelva las aguas a su cauce en el conjunto blanquirrojo, es conseguir alejar el sufrimiento que venía viviéndose en el Ramón Sánchez-Pizjuán durante las últimas temporadas. Avalado por la directiva y por un pasado en el que ha brillado con luz propia en diferentes clubes, Antonio Cordón llega a la capital hispalense con energías renovadas en lo que él considera como un "reto personal y profesional".

Un cambio de aires
Nada tiene que ver la fotografía que ilustra el comienzo de la noticia con la de presentación del director deportivo en el Sevilla Fútbol Club. La aparición de Cordón en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios poco tiene que ver con la imagen que se observa justo encima de este párrafo. El cambio físico es palpable, más aún si se compara con su etapa al frente del Real Betis Balompié. La pérdida de peso es evidente, sumada al crecimiento de su cuero cabelludo y la ausencia de gafas; lo hace parecer otra persona totalmente distinta con respecto a hace apenas dos temporadas.

Mirando aún más en el pasado, concretamente a sus años en el Villarreal, es cierto que parece otra persona totalmente distinta. Al frente del conjunto groguet, al que llevó jugadores como Román Riquelme o Diego Forlán, consiguió aquellas históricas semifinales de la UEFA Champions League en las que el submarino amarillo terminó cayendo ante el Arsenal. El crecimiento del combinado de Castellón es innegable, y buena parte de ello fue gracias al trabajo de un Antonio Cordón que le dio el impulso necesario para asentarse en la zona noble de la clasificación.

Hay que ver si el 'look' renovado del extremeño le ayuda a dar con la tecla en un Sevilla Fútbol Club que necesita que las cosas comiencen a funcionar. En el Consejo de Administración blanquirrojo se augura un buen futuro a expensas de lo que ocurra con el entrenador, esperando también que el mercado de fichajes tenga un balance positivo para afrontar un curso en el que se debe dar el adiós definitivo a los fantasmas del descenso y regresar a los puestos europeos que tanto se han disfrutado en Nervión desde comienzos del siglo XXI.
También te puede interesar
Lo último