El Sevilla anula al Betis en el derbi juvenil y sueña con el asalto al título (2-0)

Derbi Juvenil | Sevilla FC - Real Betis

Rodrigo Marina defiende un balón ante los jugadores del Sevilla
Rodrigo Marina defiende un balón ante el goleador Alexis Ciria. / RBB

SEVILLA/Día de grandes partidos tanto en clave Sevilla FC como también en clave Real Betis Balompié. Con el primer equipo, los de García Pimienta visitan el Reale Arena y Pellegrini recibe a la UD Las Palmas en el Benito Villamarín. Jesús Rodríguez, Mateo Flores y Pablo García han subido desde el filial, que visita en la tarde de este domingo al Recreativo de Huelva en lo que será otro gran partido en Primera RFEF. Idumbo, Manu Bueno, Matías, Ramón Martínez y Antonetti no han podido estar en el choque del filial sevillista ante el Real Madrid. Pero además, el plato fuerte de la cantera de ambos equipos ha llegado en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros, con el derbi de juveniles que daba comienzo a las 12:00 horas. Ambos combinados llegaban a la cita con una diferencia de siete puntos con el equipo hoy visitante a la cabeza de la liga.

El primer acercamiento importante del partido fue a cargo del equipo local. Una buena internada por banda diestra con un centro al segundo palo y un remate a bocajarro terminaba con una gran intervención de Manu González, el guardameta bético. Acto seguido, Jesús se quedaba nuevamente solo ante el internacional Sub-19 con España pero en este caso fue Miguel Cuevas quien evitó el primer gol del partido. Dentro de las imprecisiones iniciales, al Sevilla se le veía algo más asentado. Creció un poco el combinado de Dani Fragoso, pero sin tener ocasiones claras más allá de las buenas recepciones de Rodrigo Marina como referencia en ataque.

Morante conduce una pelota ante Jorge Moreno.
Morante conduce una pelota ante Jorge Moreno. / RBB

El que más contra el que menos

Desde antes del choque se podía prever que el partido iba a ser muy competido. Se enfrentaba el equipo que más goles venía anotando en la competición (el Betis, con 81 tantos en 26 partidos) contra el que mayor firmeza transmitía en la faceta defensiva, un Sevilla que solo había recibido 12 goles en todo el curso. Los primeros 40 minutos habían reflejado eso precisamente. Un equipo local aguerrido, duro en defensa, sin fisuras y que solo concedía centros laterales pero que resolvía con contundencia. Conseguía anular al mejor equipo de la categoría hasta el momento.

Y precisamente, por esa igualdad, sorprendió a todo el mundo la forma en la que llegaba el primer gol de los de Nervión. Un pase atrás hacia el meta bético que quería salir con la pelota jugada y en el intento de dar un pase a otro compañero, estrellaba la pelota en la pierna de Jesús que encontraba premio a la insistencia y a la presión con una jugada muy afortunada para su equipo. Se marchaban al túnel de vestuarios con la sensación de que los de Lolo Rosano tenía las ideas más claras y actuaba con un punto más de intensidad, pero que el marcador se decantó por error incomprensible.

Nico Guillén presiona en el centro del campo a Rica.
Nico Guillén presiona en el centro del campo a Rica. / RBB

Avisó del segundo y el Betis no atendió el peligro

Intentaba salir con intenciones más ofensivas el equipo bético pero eso significaba dejar muchos espacios a la espalda de los centrocampistas. Eso, con un equipo con tanto potencial ofensivo como el local, provocó dos serios avisos antes de que pasasen 10 minutos del segundo envite. Y al tercero, no perdonó Alexis Ciria. Balón a la espalda de la defensa en una transición rápida, un hueco enorme y la vaselina resolutiva de la promesa sevillista doblaba la ventaja en el marcador.

Tuvo el tercero Villar en el minuto 64 pero Manu González en esta ocasión sí hizo una gran parada. Con la inercia de aquel que sabe que puede hacer más en ataque comenzaba a apretar el equipo de Dani Fragoso, que a través del balón y el juego por banda no se daba por vencido. Pero el encuentro realizado por el plantel nervionense fue demasiado serio para la poca inspiración del líder de la categoría.

Una liga a la que le quedan siete jornadas

Esta competición tiene un total de 34 jornadas y la realidad es que el conjunto verdiblanco está muy cerca de levantar el título de campeón de la competición. En estos momentos, tras la resolución del choque, quedan por disputarse 21 puntos y los heliopolitanos han jugado ya con su rival más complicado. Eso sí, la situación podría haber sido de diez puntos de ventaja y finalmente son cuatro de distancia tras el triunfo del Sevilla. Después del partido tan serio disputado este domingo, el sueño de poder alzar el título es más realista que nunca.

Lo próximo para el Betis: la Copa del Rey Juvenil donde se enfrentará en las semifinales de la Final Four ante el FC Barcelona. Tras ello: Marbella, San Félix, Alhedin, San Fernando, Granada, Cádiz y Málaga. Los de Lolo Rosano, por su parte, afrontan un calendario interesante: Granada, Cádiz, Málaga, Calavera, Recreativo de Huelva, Almería y Sporting Atlético para acabar la temporada.

Ficha técnica

2 Sevilla FC: Joel Luchino; Jorge Moreno, Gil, Tomás Méndez, Soriano; Nico Guillén, Edu Altozano (Maza, 65’), Bakary Sow, Alexis Ciria, Jesús (Manuel Ángel, 74’); e Iker Villar.

0 Real Betis: Manu González; Encuentra, Cuevas, Oreiro, De Roa (Samuel 76'), Miguel Romero (Sosu 65'); Adrián Martín, Rica; Paco Esteban, José Antonio Morante (Antonio González 65' (Cordón 82')) y Rodrigo Marina.

Gol: 1-0 (39') Jesús. 2-0 (56') Alexis Ciria.

Árbitro: Ignacio de Santisteban. Amonestó a Rodrigo Marina, Jan Encuentra, Edu Altozano, Miguel Romero, Nico Guillén y Alexis Ciria.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 27 del Campeonato Nacional de Liga Juvenil División de Honor. Se disputó en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros.

stats