Sociedad

La UE estudia opciones de control de posibles casos en sus aeropuertos

  • Heathrow ya aplica un plan para detectar el virus en pasajeros procedentes de los países afectados.

El Comité Europeo de Seguridad Sanitaria, formado por expertos de los estados comunitarios, examinó ayer las "posibles opciones" de control en los aeropuertos para limitar el riesgo de entrada en la Unión Europea (UE) de personas infectadas con el ébola. Las aportaciones de los representantes de los estados miembros, que ya abordaron por primera vez el asunto la semana pasada en el mismo comité, servirán para preparar la reunión ministerial que tendrá lugar este jueves en Bruselas para tratar precisamente la realización de esos exámenes a los pasajeros.

El objetivo es "impulsar y coordinar" los procedimientos de examen a la llegada a la UE en los aeropuertos comunitarios, según un comunicado difundido por la Comisión Europea (CE). En la reunión, los representantes de los países explicaron la situación en su territorio y las novedades que haya podido haber en sus casos. España informó al resto de países de la evolución de la enfermera Teresa Romero y del seguimiento del resto de las personas con las que ella había entrado en contacto.

El representante de Reino Unido informó al resto de socios comunitarios de las medidas que ese país está empezando a poner en marcha para tratar de detectar posibles casos de enfermos de ébola entre pasajeros procedentes de países afectados por el virus. Concretamente, el aeropuerto londinense de Heathrow ha comenzado a aplicar en su Terminal 1 los controles anunciados y que se tiene intención de extender esos controles al aeropuerto de Gatwick y a las terminales del tren Eurostar en un plazo breve.

Un grupo de estados se mostró partidario de mantener únicamente los controles a la salida de los países africanos afectados, mientras que muchas delegaciones enfatizaron la necesidad de mejorar la comunicación en relación al virus. Algunos países y la CE pidieron que se incluya un asesoramiento personalizado a los trabajadores sanitarios de atención primaria, así como a los pasajeros, tripulaciones y trabajadores de los aeropuertos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios