Antonio Machado protagonizará una moneda de 10 euros en plata por su 150º aniversario

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitirá en junio una pieza conmemorativa de plata que recuerda al ilustre poeta sevillano de la Generación del 98

Sevilla en 5 monedas para la historia

La preciosa moneda de plata que homenajea a Sevilla

La Torre del Oro de Sevilla y la Nao Victoria, a todo color en una moneda de colección difícil de encontrar

Recreación de la moneda
Recreación de la moneda / M.R.M/IA

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado la emisión de una moneda conmemorativa de 10 euros que honrará la figura de Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta pieza de colección, fabricada en plata de alta pureza, comenzará a circular a partir de este mes de junio y tendrá un valor real de 61,98 euros, a pesar de su valor facial de 10 euros.

La moneda conmemorativa, que rinde homenaje a uno de los poetas más emblemáticos de la literatura española, lucirá en su cara nacional el número '150', acompañado de imágenes representativas como una maleta con libros, una marina y flores de azahar, símbolos vinculados a la vida y obra del autor sevillano. A la izquierda, figurará en vertical la leyenda 'ESPAÑA', mientras que en la parte inferior aparecerá inscrito '1875-2025', fechas que marcan el sesquicentenario de su nacimiento. El reverso mostrará un retrato del poeta basado en una fotografía realizada por Alfonso Sánchez Portela, junto a su firma y el valor facial '10 EURO' sobre el dibujo de una pluma, completando el diseño con la leyenda '150 ANIVERSARIO ANTONIO MACHADO'.

Características técnicas y tirada limitada

Esta emisión especial presenta unas características técnicas muy precisas que la convierten en objeto de interés tanto para numismáticos como para admiradores de la obra machadiana. Fabricada con un mínimo de 925 milésimas de plata, cada pieza pesará exactamente 27 gramos, con una tolerancia máxima permitida de 0,27 gramos, tanto por exceso como por defecto.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre será la encargada de acuñar estas monedas, cuya tirada se limitará a un máximo de 4.000 ejemplares. Este número reducido, unido al valor intrínseco del metal precioso y al significado cultural que representa, augura que podría convertirse en una pieza codiciada por coleccionistas.

Un poeta universal que trasciende fronteras

Antonio Machado (1875-1939) es considerado una de las figuras más relevantes de la literatura española contemporánea y miembro destacado de la Generación del 98. Su obra poética, caracterizada por una profunda reflexión sobre España, el tiempo y la existencia humana, ha trascendido fronteras y épocas, convirtiéndose en patrimonio cultural universal.

Entre sus obras más célebres destacan Soledades, galerías y otros poemas (1907) y Campos de Castilla (1912), poemarios que reflejan su honda conexión con el paisaje castellano y su preocupación por la identidad española. Versos como "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar" o poemas como "La saeta" forman ya parte indeleble del acervo cultural español y son recitados y estudiados en todo el mundo hispanohablante.

¿Quién fue Antonio Machado?

Antonio Machado nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 en el seno de una familia de tradición liberal e intelectual. Tras pasar su infancia en Andalucía, se trasladó a Madrid, donde estudió en la Institución Libre de Enseñanza, organismo que marcaría profundamente su pensamiento y su concepción pedagógica.

Ejerció como catedrático de francés en institutos de Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Su estancia en Soria fue especialmente significativa, pues allí conoció a Leonor Izquierdo, con quien se casó en 1909 y cuya temprana muerte en 1912 marcaría profundamente su poesía posterior.

Durante la Guerra Civil española (1936-1939), Machado se posicionó claramente a favor de la República. Con la caída de Barcelona, se vio obligado a exiliarse a Francia, donde falleció el 22 de febrero de 1939 en Colliure, apenas un mes después de cruzar la frontera, en condiciones de gran precariedad.

¿Por qué se conmemora el 150 aniversario de Antonio Machado?

La conmemoración del sesquicentenario del nacimiento de Antonio Machado representa una oportunidad excepcional para revisar y reivindicar el legado de uno de los poetas más influyentes de la literatura española. Su obra, que combina la tradición lírica española con las inquietudes filosóficas de su tiempo, sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

Además de esta moneda conmemorativa, el aniversario del poeta sevillano viene acompañado de numerosas actividades culturales, exposiciones, congresos académicos y reediciones de su obra que se desarrollarán a lo largo de 2025 en distintos puntos de la geografía española, especialmente en aquellos lugares vinculados a su biografía como Sevilla, Soria, Baeza, Segovia y Madrid.

¿Dónde se podrá adquirir la moneda conmemorativa?

La moneda conmemorativa de Antonio Machado estará disponible a través de los canales habituales de distribución de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, incluyendo su tienda online y puntos de venta autorizados. Dada la limitada tirada de 4.000 ejemplares, se prevé que genere un notable interés entre coleccionistas y amantes de la literatura.

Cabe recordar que estas piezas conmemorativas, aunque tienen valor legal como medio de pago por su valor facial de 10 euros, están principalmente destinadas al coleccionismo numismático y como objetos de valor cultural y patrimonial, por lo que raramente suelen circular como moneda corriente.

Esta emisión se suma a otras monedas conmemorativas que la Casa de la Moneda española ha dedicado a figuras destacadas de la cultura española en los últimos años, como Goya, Cervantes o Dalí, constituyendo así una colección que refleja el rico patrimonio cultural e intelectual de España a través de la numismática.

stats