agua

La CHG licita por casi 62 millones obras para evitar que las aguas residuales de Sevilla lleguen al entorno de Doñana
Se reparará el tramo de colector de la Avenida de Las Razas y el de Palmas Altas, deteriorados tras décadas en uso. El objetivo es garantizar que el agua se transporte, sin fugas, a la estación depuradora del Copero. Se trata de dos de los proyectos incluidos en el acuerdo con Emasesa, que se financian en parte con fondos Feder.
El Consorcio del Plan Écija apunta a que las lluvias de febrero pudieron arrastrar el herbicida hasta el pantano
Salud mantiene la declaración de no apta del agua en Marchena a la espera de las nuevas analíticas. Los resultados del muestreo hecho en el resto de municipios aún no se conocen, pero se insiste en que no hay riesgo para la salud. El plaguicida detectado, MCPA, no es frecuente en la zona y no se busca habitualmente en los controles.
Salud declara 'no apta' para el consumo el agua de Marchena por la presencia de un plaguicida
El Consorcio del Plan Écija confirma que el compuesto MCPA se ha detectado en las aguas del embalse del Retortillo y ya se han puesto medidas correctoras. Se están haciendo análisis en los depósitos de los 15 municipios, que también se vieron afectados por la crisis del benceno, en diciembre. La empresa Hidralia lo detectó el pasado 15 de febrero en Marchena y avisó a las autoridades . .
Hidralia detecta en el agua de Marchena un plaguicida en niveles "ligeramente superiores" al límite legal
La compañía, que distribuye el agua del Plan Écija en baja, descarta que el origen esté en la red del municipio. Ya ha informado a las autoridades y al consorcio. El compuesto MCPA se detectó en un análisis adicional a los que se exigen habitualmente.
La Diputación invertirá 4,5 millones en 7 proyectos de mejora del ciclo hidráulico en la provincia
Es uno de los programas específicos incluidos dentro del Plan Contigo. El objetivo es conectar y mejorar la calidad del agua y el suministro en la Sierra Sur y la Sierra Morena.

Un atranque de toallitas higiénicas obliga a levantar parte del suelo de una calle en Écija
Cada día se retiran de la estación de bombeo junto al río Genil casi un metro cúbico de estos desechos. El Ayuntamiento hace un "llamamiento a la responsabilidad" de los ciudadanos.

“Ya hemos solicitado agua de la desaladora de Mar de Alborán”
Antonio López, presidente de la CUCN, espera alcanzar la concesión de la Junta de Andalucía y así reducir las extracciones de un acuífero que vuelve a soportar una carga demasiado alta para su recuperación.

El Consorcio del Plan Écija abre una investigación interna sobre la crisis del benceno en el agua
Los alcaldes coinciden en que hay que exigir responsabilidades y cambiar los protocolos. Lamentan que una mala comunicación haya perjudicado gravemente a la imagen y la confianza entre los usuarios. Varias empresas alimentarias han analizado sus productos y vaciado depósitos de forma preventiva. . . .
El Pleno de la Diputación avala prestar casi 40 millones al Consorcio del Huesna para su túnel de cabecera
El proyecto permitirá ahorrar más de un millón de euros en energía, al transportar el agua por gravedad y sin bombear hasta la planta potabilizadora. Después de décadas, ha logrado financiación europea pero la Corporación adelantará el dinero a coste cero.
El alcalde de Écija defiende que hay que "buscar responsabilidades" por la crisis del benceno
El regidor señala que, superada la urgencia, la prioridad es aclarar lo ocurrido y mejorar los protocolos en el Consorcio del Plan Écija.