Ciencia abierta
El misterioso caso de la capsaicina
La Ciencia siempre plantea nuevos interrogantes, así han trabajado los estudiantes del IES Zaidín Vergeles.
¿Están confinadas las ciencias en las escuelas?
La pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la educación científica en nuestras escuelas e institutos.
Un soñador para un pueblo: Rayos X y Mónico Sánchez
El aparato encierra una interesantísima historia enlazada con la de la España del primer tercio del siglo XX.
Seamos humanamente estúpidos, pero vacunados
Políticos y medios de comunicación siguen creando confusión sobre la vacuna, mientras nos medicamos con inconsciente tranquilidad.
Mendel y sus ratones: ¿de tal palo, cuál astilla?
Las relaciones entre genes y medio ambiente son a menudo muy complejas y nada fáciles de aclarar.
El Nobel de Ciencias ausente: Premio Abel
Las Matemáticas están en la base de todas las Ciencias, sin embargo Alfred Nobel no creó un premio para los matemáticos.
Perseverando con Marte
Ningún otro planeta nos fascina tanto como el que nombra al viejo dios romano de la guerra.
Una mujer inmortal: Henrietta Lacks
Las células HeLa han sido una herramienta imprescindible en miles de investigaciones de la biomedicina.
Midiendo terremotos: magnitud e intensidad
Diversas escalas tratan de cuantificar una de las fuerzas más temidas de la naturaleza.
Filomena o la importancia de un buen nombre
¿Quién decidió que la tormenta que nos deja ahora helados se llamara Filomena?.