Desempleo Málaga
Málaga
El sector servicios 'enfría' el empleo: Málaga registra la segunda subida más alta del paro en España en noviembre
Pese al incremento de 583 personas, es el mejor dato en la provincia para este mes desde 2007. ¿Cuánto subirán las pensiones de media en Málaga en 2024?. El encarecimiento de la cesta de la compra en Málaga sigue cerca de un 10%.
Málaga
El paro se mantiene en un 20% en Málaga pese al récord de trabajadores
En Serrato o Benaoján el desempleo se eleva hasta el 40%, marcando el techo de la provincia. Benahavís, el oasis malagueño del pleno empleo en una provincia con un 20% de paro. Málaga lidera la subida del paro en España.
Málaga
Benahavís, el oasis malagueño del pleno empleo en una provincia con un 20% de paro
Su alcalde relaciona el buen dato con la apuesta por el golf y la cantidad de residencias de lujo, "cada una es una pequeña empresa". Es el municipio de Málaga con mayor porcentaje de población extranjera, un 48,42% sobre el total. Este es el municipio más rico de Andalucía. Istán, el pueblo malagueño en el que la vivienda cuesta como en Madrid o Barcelona. Reconocen profesionalmente a 70 estudiantes de la Escuela de Hostelería de Benahavís.
Málaga
Málaga lidera la subida del paro en España
El desempleo aumenta en la provincia en 3.155 personas en octubre, la mayoría pertenecientes al sector servicios. El paro andaluz subió hasta las 719.605 personas en octubre por el fin de los contratos en servicios. El paro en España sube en 36.936 personas en octubre lastrado por el fin de la temporada turística.
Málaga
Tras el verano llega el 'frío', septiembre deja 3.300 parados más en Málaga
Es la tercera subida más alta de España, detrás de Cádiz y Madrid, pero los 128.000 parados es el mejor dato en este mes desde 2008. La afiliación se mantiene por encima de los 703.000 trabajadores, 23.000 más que hace un año. El paro sube en agosto en Málaga en 513 personas, el menor repunte desde 2016. Oferta de trabajo en Málaga: buscan operarios de alimentación y ofrecen "salarios competitivos".
Servicios
Comienza a funcionar la oficina de empleo de Antequera
Las instalaciones han conllevado una inversión de 718.000 euros financiados por el Gobierno central y la Junta de Andalucía. Antequera pone en marcha un plan de empleo joven. La nueva oficina de SAE de Antequera abrirá en el verano de 2023.
Málaga
El paro baja de las 130.000 personas en Málaga por primera vez desde 2008
El número de desempleados cae en más de 3.400 personas hasta los 126.601 en el arranque del verano. La provincia supera por primera vez los 700.000 afiliados alcanzando así su máximo histórico. Málaga registra en mayo el mejor dato de paro desde 2008. Abril sigue arrojando optimismo en el empleo en Málaga: el paro baja en 4.250 personas.
Rincón de la Victoria
Convocan cursos gratuitos en Rincón de la Victoria para personas desempleadas
Esta iniciativa llevada a cabo por la Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento del municipio, tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para aumentar sus oportunidades de inserción laboral. Comienza un curso de formación sociosanitaria para desempleados en Ronda. Cursos de Verano de la UMA en Vélez-Málaga: Una amplia oferta formativa y educativa.
Antequera
Antequera pone en marcha dos cursos de formación para desempleados
Atención Sanitaria y Jardinería son las modalidades en las que 30 desempleados tendrán la oportunidad de formarse y realizar prácticas remuneradas. Antequera pone en marcha un plan de empleo joven. Antequera se adhiere a la red de centros de trabajo promotores de la salud.
Málaga
Málaga registra en mayo el mejor dato de paro desde 2008
El número de desempleados cae en 3.300 personas hasta los 130.088 a las puertas del verano. Es la segunda provincia de España, tras Madrid, con una mayor caída del número de parados. Se crearon 9.615 empleos más para rozar los 700.000 afiliados, tocando su techo histórico. Abril sigue arrojando optimismo en el empleo en Málaga: el paro baja en 4.250 personas. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA.