La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrece hoy jueves 3 de Marzo, en el Teatro Lope de Vega, el segundo concierto del ciclo Las Noches del Lope. Un concierto protagonizado por dos nombres propios. El del Director titular y artístico de la ROSS, Marc Soustrot, que vuelve a ponerse por segunda vez en este ciclo al frente de la Sinfónica de Sevilla, y el de Álvaro Canales, flamante ganador del 4º Concurso Nacional organizado por la Asociación de Fagotistas y Oboístas de España (AFOES) en el Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Martín Tenllado” de Málaga, el año pasado. Una cita bienal que reúne a dieciocho fagotistas de todo el país con el objetivo de poner en valor a los jóvenes intérpretes.
La participación de Canales en este concierto es fruto del convenio firmado en junio de 2021 entre la ROSS y AFOES por el cual los ganadores de los concursos organizados por esta asociación, interpretarán un concierto como solista en la programación de la Sinfónica en sus temporadas 2021/22 y 2023/24. Se trata, como afirmó el director gerente de la ROSS Pedro Vázquez, tras la firma del citado acuerdo, de “una prueba más de nuestro firme apoyo a los nuevos talentos del panorama musical y de la decidida apuesta por acercar la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla a los más jóvenes”.
El programa está compuesto por dos obras. Por un lado, el Concierto para fagot y orquesta de W.A. Mozart, y Sinfonía nº 5, en Si bemol mayor.
Este concierto que cuenta el apoyo de la Asociación de Fagotistas y Oboístas de España (AFOES), estará precedido por una conferencia impartida una hora antes del concierto por el Director-gerente de la ROSS, Pedro Vázquez, de carácter gratuito con la entrada o abono correspondiente, en las que se explica de una forma sencilla y didáctica, algunas claves de las obras que son interpretadas con posterioridad.
'Mucha Muchacha' en el Teatro Central

Obra creada por la compañía Mucha Muchacha.
Danza
Mañana y el sábado estará representándose el espectáculo de danza contemporánea Mucha Muchacha en la sala A del Teatro Central de Sevilla. Es una coreografía para cinco bailarinas creada y producida por la compañía Mucha Muchacha, responsable también de la dirección artística junto con Celso Giménez y la dramaturgia con La Tristura. A las 21:00.
El rap sevillano se llama Toteking
Concierto
Hasta el próximo sábado, 5 de marzo, se celebrarán tres conciertos de Toteking en la Sala Custom de Sevilla. En ellos presentará su nuevo disco llamado The Kingtape que publicó en el mes de noviembre. El concierto dará comienzo a las 22:00 y la apertura de puertas se producirá una hora antes del comienzo del espectáculo. Precio de las entradas 18 euros.
- 3, 4 y 5 de marzo a las 22:00
Los cuentos chinos de Manolita Chen

Basada en la vida de la artista y empresaria Manuela Fernández Pérez.
Teatro
El sábado 5 y el domingo 6 de marzo habrá representaciones del espectáculo teatral Manolita Chen, un cuento chino en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Pepa Zaragoza es la autora de la idea original de esta obra basada en la vida de la artista y empresaria Manuela Fernández Pérez (Manolita Chen) que cuenta con la dramaturgia y dirección de José Troncoso.
- A las 20:00 y a las 19:00
'The Hole X' está de aniversario

Álex O’Dogherty.
Variedades
Hasta el domingo habrá representaciones del espectáculo The Hole X (décimo aniversario) en el auditorio Cartuja Center CITE. Es la nueva versión del conocido montaje que fusiona circo, teatro y cabaret en una misma propuesta. En las actuaciones se alternarán Álex O’Dogherty y Eva Isanta como maestros de ceremonias.
- 3 de marzo a las 20:30
El 2022 sigue de “estreno”
Teatro
Hasta el 31 de marzo estará el ciclo Estrénate 2022 en el auditorio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Este jueves llega Historia de una maestra de la compañía CactusTeatre, obra de teatro. Adaptación de la novela Historia de una maestra de Josefina Aldecoa por Paula Llorens. La próxima representación se llevará a cabo el próximo jueves, 17 de marzo.
- 3 de marzo a las 20:00
Los jueves son de puro flamenco

Están programados dos espectáculos más en marzo.
Flamenco
Hasta el próximo jueves, 24 de marzo, se celebrarán las actuaciones programadas en el primer ciclo del año 2022 de Los Jueves Flamencos en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. Con un total de tres espectáculos en el mes de marzo, este jueves le toca el turno a El sentido del cambio de Dani de Morón. Las próximas se emplazan a los días 17 y 24 de marzo.
- A las 20:30 en el centro Cultural de Cajasol
La mujer como protagonista en TNT

Ciclo 'NI UNA MENOS'
Teatro
El ciclo NI UNA MENOS está dedicado íntegramente a la mujer como protagonista y creadora. Con sede en el Teatro TNT, el sábado habrá un foro (18:30), moderado por Isabel Pérez Izquierdo, además de una obra de danza titulada Las furias que dará comienzo a las 20:30. Por otro lado, el domingo, 6 de marzo, se podrá disfrutar desde las 19:30 de Por todas mis compañeras, una pieza realmente conmovedora basada en hechos reales.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios