Cine de verano gratis en el CICUS: todas las películas que podrás ver en junio y julio
El cine de verano del CICUS estará disponible del 17 de junio al 17 de julio
Las increíbles cascadas a una hora de Sevilla que parecen sacadas de un cuento

El pasado martes, 17 de junio, se inauguraba la nueva temporada del Ciclo 21 grados, el cine de verano que acoge cada año el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). entre las proyecciones cinematográficas que se podrán ver los martes, miércoles y jueves de cada semana hasta el próximo 17 de julio, habrá un ciclo dedicado al cineasta Miloš Forman y otro en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).
Entrada gratuita con invitación
La entrada al Ciclo de cine 21 grados es completamente gratuita pero por cuestiones de aforo y organización, para poder ver las diferentes proyecciones será necesario hacerse con una invitación de manera anticipada.
Estas se podrán obtener a través de la página web de Ebtradium, seleccionando la película que se desea ver, las cuales irán apareciendo en la página conforme se acerce la fecha de su proyección. El máximo número de pases que se pueden adquirir con un correo electrónico es de dos por persona, de manera que se pueda garantizar que acuda todo aquel que lo desee.
Cartelera completa
- Miércoles 18 de junio de 2025: 22:30 horas, ciclo "La realidad animada": "No se admiten perros ni italianos" de Alain Ughetto (Francia, 2022).
- Martes 24 de junio de 2025: 22:30 horas, ciclo "¿De qué se habla en la ONU?": "La historia de Souleymane" de Boris Lojkine (Francia, 2024).
- Miércoles 25 de junio de 2025: 22:30 horas, ciclo "¿De qué se habla en la ONU?": "Mariposas negras" de David Baute (España, 2024).
- Jueves 26 de junio de 2025: 22:30 horas, ciclo "¿De qué se habla en la ONU?": "Housekeeping for beginners" de Goran Stolevski (Macedonia, 2023).
- Martes 1 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Miloš Forman": "Alguien voló sobre el nido del cuco" de Miloš Forman (Estados Unidos, 1975).
- Miércoles 2 de julio de 2025: 22:30 horas, "Cafuné" (cortometraje) de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo (España, 2024) y "Flow, un mundo que salvar" (animación) de Gints Zilbalodis (Letonia - Francia - Bélgica, 2024), en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).
- Jueves 3 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Totalitarismos ¿de ayer?": "Una jornada particular" de Ettore Scola (Italia, 1977).
- Martes 8 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Miloš Forman": "Ragtime" de Miloš Forman (Estados Unidos, 1981).
- Miércoles 9 de julio de 2025: 22:30 horas, "Du côté de la côté" (cortometraje) y "La pointe courte" de Agnès Varda (Francia, 1958), en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).
- Jueves 10 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Totalitarismos ¿de ayer?": "Casablanca" de Michael Curtiz (Estados Unidos, 1942).
- Martes 15 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Miloš Forman": "El escándalo de Larry Flynt" de Miloš Forman (Estados Unidos, 1996).
- Miércoles 16 de julio de 2025: 22:30 horas, "El cuento de una noche de verano" (cortometraje) de María Herrera (España, 2024) y "A nuestros amigos" de Adrián Orr (España, 2024), en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).
- Jueves 17 de julio de 2025: 22:30 horas, ciclo "Sonidos en blanco y negro presenta...": Cinetones "El gabinete del doctor Caligari" de Robert Wiene (Alemania, 1920).
También te puede interesar
Contenido patrocinado
Contenido patrocinado
Contenido Patrocinado
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola