Comida fusión a base de tapas en este bar del centro de Sevilla que está de moda

En este establecimiento mezclan las recetas tradicionales andaluzas con toques de otros lugares del mundo

Programación completa del 8M en Sevilla: manifestación y actividades por el Día de la Mujer

Sandwich de presa ibérica
Sandwich de presa ibérica / @sal_gorda

En un intento por tratar de recuperar las recetas de siempre, en Sevilla existen multitud de bares y restaurantes que han mantenido en su oferta las comidas tradicionales andaluzas y que cada día reciben a decenas de personas que buscan comer como si estuvieran en casa. A este tipo de establecimientos se suman otros que, aun respetando la base de estas recetas, han querido fusionarlas con toques vanguardistas y productos propios de otros lugares del mundo y que también se han hecho especialmente populares, ya que ofrecen lo mejor de cada cocina.

Este es el caso de Sal Gorda, un establecimiento ubicado en la calle Alcaicería de la Loza que abrió sus puertas en el año 2015 de la mano de los hermanos Cabrera y que hoy se ha convertido en uno de los lugares de moda de la ciudad. Junto a su propuesta culinaria ofrecen vinos locales y fueras de carta en constante rotación.

La carta de Sal Gorda

La cocina de Sal Gorda se caracteriza por ofrecer tapas con mucha elaboración y con unos sabores sorprendentes, en los que se entremezclan productos de la tierra con ingredientes más exóticos, que provienen de otros países. Entre todas las opciones que contiene la carta, una de sus tapas estrellas es el donut de rabo de toro glaseado con salsa teriyaki, todo un acierto que combina sabores dulces y salados.

A esta tapa se le suman muchas otras que han ganado mucha popularidad, especialmente en redes sociales. Es el caso del steak tartar, que sirven con huevo, o del perrito caliente de salchicha ibérica, kétchup picante al oloroso, mayonesa de yuzu, picada de cebolla y pepinillos. Esta tapa estará presente, además, en el festival gastronómico Gastrogarden que se celebrará en el Parque de Magallanes del 14 al 16 de marzo.

También cuentan con otras tapas como las patatas bravas, las croquetas de jamón, el tartar de atún rojo de almadraba marinado, los canelones de ropa vieja, el gazpacho de tomate amarillo o las tradicionales tortillitas de camarones con un toque especial de guacamole.

También cuentan con algunas opciones para compartir, como los huevos rotos con morcilla de Black Angus, bacalao con vichyssoise de coco y cebolla glaseada con miel y espinaca, la fritura sevillana (boquerones al limón), o el arroz meloso de queso payoyo, propio de la Sierra de Grazalema. La carta completa y sus precios están disponibles en la página web del establecimiento.

Sal Gorda cuenta en la actualidad con dos locales en Sevilla. El primero de ellos, con 10 años de recorrido, se encuentra en la zona de la Alfalfa, mientras que el segundo, Sal Gorda Halo, se encuentra en plena judería de Sevilla, junto al hospital de los Venerables. Este segundo establecimiento lleva la gastronomía de la familia al barrio Santa Cruz con sus tapas más icónicas y una oferta centrada en verduras ecológicas, pescados frescos y gran variedad de vinos ecológicos. Ambos locales abren todos los días de la semana tanto por la mañana, para servir almuerzos, como por la tarde y noche, para las cenas.

stats