Un día de trabajo hecho fotografía en la exposición de Lucila Colectivo Fotografía

La muestra está en la Fundación Valentín de Madariaga hasta el próximo 6 de enero

Algunos de los miembros de Lucila Colectivo Fotográfico durante la inauguración de la exposición en la Fundación Valentín de Madariaga
Algunos de los miembros de Lucila Colectivo Fotográfico durante la inauguración de la exposición en la Fundación Valentín de Madariaga
R. Rocha

11 de diciembre 2024 - 13:05

La Fundación Valentín de Madariaga acoge hasta el próximo 6 de enero la última exposición de Lucila Colectivo Fotográfico. En total, 27 de trabajos donde a través de la imagen retratan a personas en su lugar de trabajo. De ahí el nombre de la muestra colectivo: Dies operae, es decir, día de trabajo. La selección se ha realizado sobre 80 imágenes presentadas por un colectivo compuesto por 41 personas y recoge una amplia variedad de oficios, captando tanto actividades de interior como al aire libre, en color y en blanco y negro.

Las obras han sido seleccionadas por la comisaria María Cotera. "Este colectivo, a diferencia de otras asociaciones, no solo está formado por fotógrafos, sino también por aficionados a la fotografía. Algunos de ellos utilizan solo el móvil, no tienen cámara, otros están empezando en este campo y otros son profesionales. Cuando nos reunimos unos aprendemos de otros porque como mejor se aprende a fotografias es viendo muchas imágenes", explica Luis Miguel Rufino, presidente del colectivo.

'Todos a una', una de las fotos expuestas en la Fundación Valentín de Madariaga
'Todos a una', una de las fotos expuestas en la Fundación Valentín de Madariaga

Con esta exposición se ha pretendido captar a las personas trabajando. De este modo hay desde un músico en París hasta una pastelera en la calle Feria, un escultor o un lagar en Cazalla de la Sierra. "Momentos donde la rutina se transforma en poesía visual, en creatividad, en luz compartida", destacan. Lucila Colectivo Fotográfico nació en octubre de 2021 y está compuesto por hombres y mujeres de diferentes edades y criterios estéticos que tiene como razón de ser que sus miembros mejoren sus fotografías gracias al intercambio de técnicas. Tras esta muestra ya se están preparando otras dos. La próxima será seguramente en el Ayuntamiento de Tomares, pero durante la inauguración de esta exposición, la presidenta de la Fundación Valentín de Madariaga les propuso realizar el próximo año una exposición teniendo como hilo conductor de las fotos la Exposición Iberoamericana de 1929.

Re-Modelación
Re-Modelación

El horario de la exposición es de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de lunes a viernes. De sábado a domingo el horario es de 10:00 a 14:00.

stats