La laguna natural a hora y media de Sevilla que se ha convertido en la piscina más famosa de Andalucía Occidental

La piscina natural de Cañaveral de León abrió sus puertas el pasado 20 de junio para la temporada de 2025

El pueblo de Sevilla de origen incierto que dicen que fue fundado por un dios romano

Laguna de Cañaveral de León
Laguna de Cañaveral de León / Ayuntamiento de Cañaveral de León

El pasado viernes, 20 de junio, daba comienzo la nueva temporada de baño de la Laguna de Cañaveral de León, un pueblo de la Sierra de Aracena que se encuentra a una hora y media de Sevilla y en el que se ha creado una alberca con el agua del manantial del pueblo que sirve de piscina para sus vecinos y vecinas.

Como cada año, la piscina de Cañaveral de León, ubicada en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) inaugura el verano de la mejor manera: con una temporada de baño que promete ser el centro de la diversión tanto de los cañeteros como de los municipios cercanos e, incluso, de algunos sevillanos y sevillanas.

Esta alberca municipal se construyó, originariamente, como depósito de agua de regadío proveniente del manantial del pueblo. Con el paso del tiempo y debido a la popularidad que adquirió la tradicional alberca cambió su uso al de piscina durante los meses de mayor calor del año, conociéndose de esta manera como La Laguna.

La historia de la Laguna

La Laguna se integra en un conjunto hidráulico conformado por diversas infraestructuras. El agua que hay en su interior nace de la popular Fuente Redonda, la primera de dichas infraestructuras. Se trata de una hontana de origen árabe (un lugar por donde sale el agua) que se encuentra a pie de calle y de la que emana el agua de manantial que se dirige por una acequia a través del pueblo hasta llegar a la alberca.

Tiempo atrás, cuando aún no había agua corriente en las casas, era objeto de peregrinación diaria por las mujeres de la localidad, que provistas de sus cántaros y botijos acudían hasta dicha fuente con la intención de obtener el agua para su uso doméstico. Aun en la actualidad se pueden observar las huellas que los cántaros de estas aguadoras dejaron marcado en la fuente que permanece en la localidad. Como guiño a este hecho histórico, en la actual piscina se ha instalado una hilera de botijos de los que sale el agua que va a parar a la Laguna.

Botijos
Botijos / Ayuntamiento de Cañaveral de León

Debido a su pureza, se trata de un agua muy limpia y muy fresca proveniente de la sierra y de la que disfrutan tanto niños como ancianos en todo el municipio. Este hecho ha dado lugar a la creación de una piscina que, dada su importancia, se ha acabado convirtiendo en Bien de Interés Cultural y en un atractivo no solo para sus lugareños sino para las personas de lugares cercanos, que cada año acuden a disfrutar de este famoso punto de encuentro.

La entrada a la alberca de La Laguna es libre y gratuita. Cada año es el Ayuntamiento de Cañaveral de León el que se encarga de su mantenimiento y apertura, que siempre tiene lugar a finales del mes de junio. Por ello, para garantizar que esta popular piscina natural siga perviviendo, existe una campaña de recogida de donativos para todo aquel que desee colaborar con el mantenimiento de La Laguna. Estos pueden depositarse en una urna que hay en la puerta del ayuntamiento de la localidad.

stats