¿Sabías que hay un pueblo medieval al que se conoce como 'Sevilla La Chica'?
Este pueblo se encuentra en la provincia de Badajoz, en Extremadura
Tres monumentos romanos en Sevilla que podrían salir en la película de Gladiator
En la provincia de Badajoz, en zona de paso de la Ruta de la Plata entre Sevilla y Mérida, se encuentra un pueblo con mucho encanto que, curiosamente, guarda algunas similitudes con la ciudad de Sevilla. Se trata del municipio pacense de Zafra, una localidad con unos 17.000 habitantes cuya posición geográfica estratégica hace que sea un nudo de comunicación entre Badajoz, Mérida, Sevilla, Huelva y Córdoba. Y esto es lo que, precisamente, genera que la población de esta pequeña localidad no decaiga. Pero, ¿por qué se conoce a este pueblo como "Sevilla La Chica"?
Los orígenes de Zafra
Tal y como argumentan en la página web del Ayuntamiento de Zafra, los orígenes de esta localidad no están del todo claros, si bien la teoría que parece más fidedigna es la que sostiene que existía un caserío en esta zona que creció a partir de unas ventas musulmanas instaladas en la actual Plaza Chica, en un cruce de caminos. Sea cierta esta hipótesis o no, lo cierto es que los inicios de la actual población de Zafra están vinculados a los caminos y al agua, en la actual Plaza Chica, donde se cruzaba la vía que iba de Sevilla a Badajoz con la que unía Mérida y Jerez de los Caballeros. En esa zona se levantó la iglesia, la casa del concejo y se hizo el primer cementerio a partir del siglo XIII, lo que marcaría el comienzo de este asentamiento.
Sevilla La Chica
El motivo de esta acepción se debe, sin embargo, a un conjunto de casas situadas en el casco histórico del municipio, unos edificios muy singulares, encalados y ubicados en calles estrechas que, desde el siglo XVII, le han valido el apelativo de Sevilla La Chica debido a su similitud con la hispalense. Estas construcciones se deben, sobre todo, a la capitalidad del señorío de Feria, que ejerció durante siglos.
Monumentos de Zafra
El centro histórico de Zafra lo forman la plaza Chica y la Plaza Grande, dos espacios portados que fueron sede el antiguo mercado de la Zafra medieval y que hoy son el centro del bullicio por sus bares y restaurantes.
Además de esto en la localidad hay algunos monumentos de gran interés arquitectónico e histórico, como el Palacio de los Duques de Feria, hoy Parador de Turismo, la Iglesia de la Candelaria, con un retablo de óleos pintados por Zurbarán, el convento medieval de Santa Clara, el convento de Santa Catalina o el hospital de Santiago.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA