Estos son los 10 pueblos más bonitos cerca de Sevilla según Idealista

Algunos de estos pueblos se han transformado en importantes ciudades dentro de la provincia

Ofertas especiales por San Valentín en los baños árabes más famosos de Sevilla

Écija
Écija / turismosevilla.org

En la provincia de Sevilla no hay pueblo sin encanto. De las más de 100 localidades que la componen, todas ellas tienen un pasado, una cultura, una gastronomía y unas tradiciones que las hacen únicas. Sin embargo, hay algunos municipios que con el paso de los años han ido creciendo y se han acabado convirtiendo en imponentes ciudades de gran belleza con un gran legado histórico y arquitectónico.

Estos pueblos, muchos de ellos ubicados en la zona de la campiña sevillana, se han convertido hoy en los más bonitos de la provincia según muchos portales turísticos e inmobiliarios. Uno de ellos es Idealista, que ha elaborado un listado de los municipios con más belleza que se encuentran cerca de la capital:

Carmona

Carmona es conocida por su conjunto arqueológico y sus calles llenas de historia. Tal y como señalan en Idealista, «es un viaje al pasado que se encuentra a solo media hora de Sevilla». De entre sus atractivos turísticos se encuentra la Necrópolis Romana y el Alcázar del Rey Don Pedro, al que también habría que añadir el Alcázar de Puerta de Sevilla o algunas de las iglesias más emblemáticas, como la de Santa María, y es que «este pueblo es un reflejo viviente de las diversas culturas que han pasado por Andalucía a lo largo de los siglos».

Carmona también es famosa por su exquisita gastronomía local y sus festividades tradicionales, como la de la Patrona de la Virgen de Gracia, que atrae a visitantes de toda España. Situada a tan solo 30 minutos en coche desde Sevilla, esta localidad sevillana ofrece una «cómoda y rápida escapada para aquellos interesados en sumergirse en un ambiente repleto de historia y patrimonio».

Carmona, un paso más en la Unesco
Carmona, un paso más en la Unesco / M. G.

Osuna

Osuna se encuentra a solo una hora en coche desde Sevilla, por lo que es posible visitarla en un día desde la capital. Esta ciudad situada en la campiña es conocida por su arquitectura barroca y por haber sido uno de los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos. Entre su patrimonio histórico, conservado hasta la actualidad, se encuentran la Universidad y la Colegiata, entre otros espacios emblemáticos como la necrópolis o la famosa calle de San Pedro, declarada la más bonita de Europa por la Unesco.

La oferta cultural de Osuna se complementa con sus festividades locales y su gastronomía, que son reflejo de la tradición andaluza. Como dicen en Idealista, «los visitantes pueden disfrutar de platos típicos en los numerosos restaurantes del pueblo y participar en eventos que muestran lo mejor de sus tradiciones».

Osuna
Osuna / turismosevilla.org

Santiponce

Santiponce es uno de los pueblos con mayor legado histórico que más cerca se encuentran de la capital, a solo 15 minutos en coche. Este pequeño, pero significativo municipio es famoso por albergar Itálica, «una de las primeras ciudades romanas fundadas en España y cuna de los emperadores Trajano y Adriano». Entre sus restos se puede observar el anfiteatro, uno de los mejor conservados del mundo romano que también ha sido escenario de películas y series como Juego de Tronos.

Santiponce es uno de los pueblos a menos de 20 kilómetros de Sevilla, por lo que desplazarse hasta él para disfrutar de su historia y de su gastronomía se convierte en un plan perfecto para pasar el día.

Itálica
Itálica / Junta de Andalucía

Écija

Écija, conocida como la 'ciudad de las torres', es uno de los destinos más emblemáticos cerca de Sevilla. Ubicada a una hora de la capital, esta ciudad destaca por el elevado número de campanarios que alberga y por su arquitectura, que abarca desde la época romana hasta el barroco. Como defienden desde Idealista, «este pueblo sevillano es un deleite para los amantes de la historia y la arquitectura y ofrece una atmósfera única que parece detener el tiempo entre sus calles adoquinadas y plazas soleadas».

Écija también es famosa por su gastronomía y por sus fiestas, convirtiéndola en una auténtica ciudad a caballo entre Sevilla y Córdoba.

Panorámica de Écija con algunas de sus 11 torres.
Panorámica de Écija con algunas de sus 11 torres. / Andalucia.org

Estepa

Estepa, conocida por sus deliciosos mantecados y apodada el Balcón de Andalucía, debido a su ubicación, es otro de los pueblos más pintorescos cerca de Sevilla. «Desde el Cerro de San Cristóbal, este encantador pueblo ofrece vistas panorámicas que abarcan la vastedad de la campiña andaluza».

Estepa posee una rica herencia cultural, reflejada en sus numerosas iglesiasconventos palacios que datan de diversas épocas históricas. Pero sin duda, lo que hace famosa a esta localidad sevillana son sus tradicionales mantecados, conocidos en toda España. Estepa está a algo más de una hora en coche desde Sevilla, colindando con la provincia de Málaga.

Vista aérea de Estepa.
Vista aérea de Estepa. / D. S.

Utrera

Utrera, conocida como la cuna del flamenco, es famosa por su cultura pero también por su historia y su rica gastronomía. A media hora en coche desde Sevilla, se convierte en un destino perfecto para pasar el día y disfrutar de su patrimonio cultural y artístico. Este municipio tiene auténticas joyas arquitectónicas como la Iglesia de Santa María de la Mesa, un ejemplo del gótico y renacimiento en Andalucía. «Además, sus calles y plazas rebosan de historia y tradición, ofreciendo un ambiente único que invita a ser explorado».

Imagen de Utrera
Imagen de Utrera / Juan Carlos Muñoz

Cazalla de la Sierra

Cazalla de la Sierra se encuentra en la comarca de la Sierra Norte de Sevilla, lo que hace que su paisaje sea diferente al del resto de localidades sevillanas y lo convierten en un destino inigualable en la provincia. «Este pueblo destaca por sus extensos paisajes verdes y sus rutas de senderismo que atraviesan parajes de extraordinaria belleza», afirman desde Idealista.

Además, Cazalla ofrece una rica gastronomía local y vinos de excelente calidad, fruto de sus viñedos circundantes, por lo que es un destino perfecto para desconectar del bullicio urbano y sumergirse en un entorno de serenidad y naturaleza. Está a una hora y media de Sevilla y aunque se puede ir a pasar el día, lo ideal es disfrutar de esta localidad durante un par de noches.

Vista panorámica de Cazalla de la Sierra.
Vista panorámica de Cazalla de la Sierra. / Redacción Sevilla

Marchena

Marchena impresiona con su patrimonio medieval y su rica historia, «siendo un testimonio vivo del pasado glorioso de Andalucía». Este pueblo, situado a una hora, aproximadamente, desde Sevilla, es considerado uno de los más bonitos de Sevilla «y se distingue por su conjunto histórico-artístico, que incluye iglesias, palacios y murallas que datan de la Edad Media».

Marchena, en imágenes
Marchena, en imágenes / Juan Carlos Vázquez

Constantina

Al igual que sucede con Cazalla de la Sierra, Constantina está ubicada en la Sierra Norte, por lo que es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, ofreciendo paisajes que no se encuentra en otros lugares de la provincia. «Este encantador pueblo se encuentra en el corazón de dicha sierra, un área protegida que ofrece numerosas rutas de senderismo, paisajes de bosques y la oportunidad de observar una gran variedad de flora y fauna». Constantina se convierte así en un destino ideal para quienes valoren la calma lejos del bullicio de la ciudad.

La distancia desde Sevilla hasta Constantina es de aproximadamente una hora y media en coche, por lo que aunque se puede ir a pasar el día, el pueblo invita a quedarse al menos durante un fin de semana para poder desconectar.

Constantina, en imágenes
Constantina, en imágenes / Antonio Pizarro

Aznalcázar

Aznalcázar es un municipio situado en la puerta del Parque Nacional de Doñana, en la comarca del Aljarafe, por lo que es un destino que atrae a los amantes de la naturaleza y a aquellos que buscan un escape tranquilo y pintoresco. Se encuentra a solo media hora en coche desde Sevilla, en dirección Huelva, y lo que hace verdaderamente impresionante al municipio es el paisaje que hay alrededor de él.

«Este encantador pueblo ofrece un acceso directo a uno de los espacios naturales más valiosos y protegidos de Europa», argumentan en Idealista. La proximidad de Aznalcázar al parque permite a los visitantes disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, como observación de aves o senderismo y rutas a caballo, aprovechando la rica biodiversidad del entorno.

Imagen de archivo.
Imagen de archivo. / Antonio Pizarro
stats