Ignacio Sevilla, médico y cirujano capilar: “La exposición solar en verano disminuye la consistencia del pelo”

El experto aborda los cuidados que necesita nuestro cabello en verano y explica qué tratamientos son recomendables para protegerlo

Carlos Carballar, peluquero: "El pelo hay que secarlo aunque sea verano para evitar la aparición de hongos"

Ignacio Sevilla, médico y cirujano capilar: “La exposición solar en verano disminuye la consistencia del pelo”
Ignacio Sevilla, médico y cirujano capilar: “La exposición solar en verano disminuye la consistencia del pelo” / M. G.

La llegada del verano no sólo supone un ascenso de las temperaturas y un cambio de armario, también conlleva una alteración en las rutinas. Ya no pasamos tanto tiempo en casa y las vistas a la playa y la piscina se convierten en la actividad más realizada. Este cambio de actividad puede llevarnos a replantearnos nuestras rutinas de belleza y cuidado personal. Sobre todo, en lo relacionado con el pelo.

Días antes de que dé comienzo el cambio de estación, el paso por la peluquería para realizarnos un corte de pelo con el que sanearnos las puntas es casi obligado, pero no es el único tip para garantizarnos mantener un cabello saludable en verano. Los expertos recomiendan seguir secando el pelo en verano y desaconsejan por completo llevar un recogido tirante, sobre todo, si aún lo tenemos húmedo.

Estos no son los únicos consejos que los expertos comparten estos días. Ignacio Sevilla, cirujano capilar y director médico de Svenson, nos cuenta cuáles son las recomendaciones a seguir en verano para cuidarnos el cabello. Además, descubrimos uno de los tratamientos que recomienda realizar antes y después del verano.

Tratamiento de regeneración capilar.
Tratamiento de regeneración capilar. / M. G.

Protección, aclarado e hidratación, las claves para tener un pelo sano en verano

Parce sencillo y, en realidad, lo es. Protegerse el cabello, aclararlo después de salir del agua y mantenerlo hidratado son pasos bastante asumibles en una rutina de cuidado capilar estival, la clave está en ser constantes, como con el resto de rutinas de belleza.

El especialista establece estos tres pilares en base al daño que agentes externos, como la sal, el sol y el cloro, causan en nuestro cabello y señala a la radiación ultravioleta como uno de los principales enemigos de la salud capilar. "En verano, el cabello se expone a una serie de factores que pueden comprometer su salud y apariencia. La radiación ultravioleta es uno de los principales agresores, ya que daña la queratina, afecta a la melanina (lo que aclara el color) y puede disminuir la consistencia del pelo”, explica el doctor Ignacio Sevilla.

A esa pérdida de densidad capilar se le puede unir, además, un efecto de deshidratación por el cloro y el agua del mar. “Ambos contribuyen a la deshidratación capilar, debilitando la fibra y haciéndola más quebradiza. Por eso es importante mantener una buena hidratación capilar”, expone el cirujano capilar. A la sal y el cloro, como apunta el doctor, también se les unen el sudor y el propio calor, que “pueden ocasionar la pérdida de brillo, elasticidad y tono”.

Tratamiento de regeneración capilar.
Tratamiento de regeneración capilar. / M. G.

“Para mantener una buena salud capilar en verano recomiendo combinar productos que aporten hidratación, tanto externa como más profunda”, apunta. Según el especialista, “puede tratarse de emolientes vegetales, aloe vera, glicerina o ácido hialurónico”, que se convierten en buenos aliados. Esta incorporación de ingredientes o principios activos que ayudan a hidratar el cabello puede (y debe) complementarse “una dieta variada, rica en proteínas, aminoácidos y vitaminas, ya que la alimentación también juega un papel fundamental en la salud del cabello”.

A la hora de ir a la playa o a la piscina, el doctor Ignacio Sevilla establece dos acciones clave. Por un lado, la protección del cabello; por otro, el aclarado del pelo. “Antes de exponerse al sol, recomiendo usar protectores con filtros UV, antioxidantes, como la vitamina E o el extracto de té, así como aceites ligeros, puede proteger la fibra capilar. También es aconsejable cubrir el cabello con un gorro o pañuelo”, expone el cirujano capilar.

Este tipo de productos pueden aplicarse en la playa y la piscina tantas veces como sea necesario y lo ideal sería hacerlo después de enjuagar el cabello con agua dulce para eliminar restos de sal y cloro. “Si no se puede hacer en la playa o la piscina, al llegar a casa es fundamental enjuagar bien el cabello y usar un champú suave junto a mascarillas hidratantes que ayuden a restaurar la fibra”, añade el especialista.

Tratamiento de regeneración capilar.
Tratamiento de regeneración capilar. / M. G.

Tratamientos capilares, antes y después del verano para lucir pelazo

Además de seguir de manera constante estas pautas, también se puede recurrir a una ayuda extra con la que proteger (primero) el cabello y repararlo (después). “Aplicar un tratamiento capilar antes del verano ayuda a preparar y fortalecer el cabello frente a estas agresiones, mientras que realizarlo después permite reparar el daño acumulado y recuperar su vitalidad”, explica el doctor Ignacio Sevilla.

Uno de los tratamientos básicos que el especialista recomienda es el tratamiento de regeneración capilar y activación sanguínea, “uno de los más demandados en Svenson”. Este tratamiento, que cuenta con un diagnóstico capilar previo, está recomendado para todo tipo de cabellos y tiene muy buenos resultados en pacientes que tienen una buena salud capilar, pero que necesitan darle un impulso a la melena.

Tratamiento de regeneración capilar.
Tratamiento de regeneración capilar. / M. G.

En la búsqueda de una hidratación mucho más profunda, este tratamiento comienza con la aplicación en seco de una crema específica para la hidratación capilar en el cuero cabelludo. Después se aplica vapor húmedo durante varios minutos para que el cuero cabelludo se reblandezca y pueda penetrar mejor el producto. Después se procede a lavar el cabello con un champú suave y “realizando movimientos circulares con la yema de los dedos” Este proceso se repite un par de veces (tres, si llega a ser necesario), hasta que el cabello está completamente limpio.

Después del lavado, se aplica un spray y se recurre a la aparatología para estimular el cuero cabelludo con un agradable masaje con una herramienta que aporta calor a la base del pelo y cuyo objetivo es reactivar el riego sanguíneo y la regeneración capilar. Antes de finalizar, se aplica una ampolla, se vuelve a masajear el cuero cabelludo y se coloca sobre la cabeza una lámpara de rayos infrarrojos para que la ampolla haga más efecto. Por último, se aplica un reconstructor capilar de medios a puntas para darle más brillo al cabello.

stats