El PP reta a Díaz a que "no se esconda" en el Pleno de hoy sobre los cursos de formación
Alonso comparece en la Cámara para explicar el caso del fraude en los planes para desempleados

El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, considera que la presidenta del Ejecutivo autonómico, Susana Díaz, está obligada en el Pleno que el Parlamento celebra hoy a "aportar transparencia" sobre el posible fraude en los fondos para los cursos de formación para desempleados. Díaz, a juicio de Moreno, tiene hoy una oportunidad espléndida para demostrar que "no sólo está todo el día hablando de transparencia, sino que quiere aportarla" en sede parlamentaria.
Por ello, Moreno desea que hoy se produzca la siguiente escena: la comparecencia -a petición propia y de los tres grupos parlamentarios- corre a cargo del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, pero Díaz levantará el brazo y dirá: "Yo tengo la oportunidad de dar la cara, voy a demostrar que no hay nada que esconder, que los expedientes están todos claros y voy a limpiar el buen nombre de Andalucía". El líder de los populares cree que debe ser así, según dijo ayer en Huelva, porque "es lo que esperan los andaluces y lo que se espera de un líder político, que esté a la altura de las circunstancias, y la presidenta tiene la oportunidad en el debate parlamentario".
Es más que improbable que eso ocurra. Será Alonso el encargado de comparecer y desarrollar un guión previamente establecido y que, además, cuenta con la bendición de la formación que preside Moreno. El PP-A ha solicitado la comparecencia para que el titular de Educación, Cultura y Deporte, cuyo departamento tiene las competencias en materia de formación para desempleados, informe sobre las actuaciones "administrativas y judiciales que ha llevado o se van a llevar a cabo en relación con las investigaciones que practica" la Policía y la Fiscalía Anticorrupciónen relación al presunto fraude detectado en la gestión de los fondos de formación realizada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante los años 2009-2011, así como de las acciones para recuperación de los fondos públicos defraudados, y de las "responsabilidades políticas que se deberán asumir ante este nuevo escándalo".
Por su parte, el PSOE plantea que el consejero informe sobre la posición y actuaciones del Ejecutivo ante las informaciones recogidas en diversos medios de comunicación en relación a los cursos de formación profesional para el empleo, e IU quiere que Alonso informe sobre las medidas y actuaciones de toda índole que se han practicado o se van a practicar por parte del Consejo de Gobierno.
El epígrafe bajo el que comparece Alonso, a petición propia, es más escueto: avisa a la Cámara de que lo hace para informar sobre la situación de la formación profesional para el empleo en Andalucía.
Los socios de Gobierno del PSOE estarán especialmente atentos. El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, se mostró ayer esperanzado en que Alonso ofrezca una explicación "clarificadora", porque el Gobierno del que forma parte es "transparente" y quiere llegar "al fondo" de cualquier irregularidad que se detecta, subrayó Valderas, quien prefirió no comentar el diagnóstico hecho por su compañero, el portavoz del grupo, quien tachó de "escandaloso" todo lo que está saliendo a la luz. El coordinador general de IU-CA, Antonio Maíllo, expresó su apoyo al Ejecutivo de Díaz, que "en cuanto ve una irregularidad, investiga". Maíllo agregó que su formación quiere "conocer la verdad y la vamos a conocer, y cuando tengamos las conclusiones se determinará si eso es suficiente y se ha descubierto todo o hay necesidad de investigar más".
La secretaria general de UGT de Andalucía, Carmen Castilla, pidió que no se "demonicen" a todos los agentes encargados de aplicar los fondos de formación porque se perjudica a todos los desempleados y a la imagen de Andalucía, e instó a que "paguen" los que "lo han hecho mal". También censuró que se use como "arma arrojadiza" entre los partidos políticos, lo que "no es sano para la democracia".
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, lamentó que cada vez que aparece un episodio de supuesto desvío de fondos de formación se "meta a los sindicatos", y rechazó la idea de "la tinta del calamar" que siempre les salpica.
También te puede interesar
Lo último