La calima se instala en Andalucía: estas son las zonas donde se esperan lluvias de barro

Una dana, que afectará este miércoles en Andalucía, propicia la llegada de polvo en suspensión por los vientos del sur

Semana de contrastes en Sevilla: una dana que "refrescará" este miércoles antes de que vuelvan los 40ºC

Un nuevo día de calima y lluvia de barro en Sevilla
Un nuevo día de calima y lluvia de barro en Sevilla / Juan Carlos Muñoz

El acercamiento de una dana atlántica hacia el oeste peninsular está dejando varios efectos en la atmósfera este martes. El primero de ellos, es la llegada de más polvo en suspensión procedente del continente africano, favorecido por la propia circulación de la borrasca que deja vientos del sur en Andalucía, especialmente en la mitad occidental. En segundo lugar, el fenómeno de la calima podrá ir acompañado de chubascos, ocasionalmente acompañados de tormentas y lluvias de barro.

Durante toda la jornada del martes predominarán los cielos nubosos con intervalos de nubes medias y altas en Andalucía, además del ambiente turbio provocado por la calima. Por la mañana, se esperan chubascos generalmente débiles en el interior de las provincias de Málaga y Granada, sin descartar tormentas en zonas como Sierra Nevada, además de las sierras meridionales de Córdoba y Sevilla. A última hora de la tarde, las lluvias podrían llegar también a Sierra Morena o la campiña sevillana.

Calima y lluvias de barro hasta el miércoles

El episodio de calima, además de reducir la calidad de aire, incrementará asimismo la sensación de bochorno. Esta jornada se prevén temperaturas extremas en amplias zonas del interior andaluz. Concretamente, la Aemet ha activado sendos avisos amarillos entre las 13:00 y las 21:00 horas por máximas de hasta 38ºC en las campiñas de Córdoba y Sevilla, la subbética cordobesa, la cuenca del Genil en Granada y el valle del Guadalquivir y las sierras del norte en Jaén. No obstante, en el litoral mediterráneo las máximas también irán en ascenso hasta alcanzar los 33ºC en Almería.

La misma tónica general se espera durante la jornada del miércoles 11. La madrugada será cálida con mínimas entre los 18ºC y 22ºC y chubascos débiles y dispersos en amplias zonas del territorio. Los chubascos irán ocasionalmente acompañados de tormentas y depósitos de barros y en lugares como las sierras Béticas podrían extenderse hasta el mediodía.

Por la tarde, predominarán los cielos con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas máximas descenderán de forma notable, con máximas de 32ºC en Granada, 29ºC en Sevilla o 24ºC en Huelva. En cuanto al viento, será flojo a moderado de componente oeste.

Camino a un fin de semana estable

Tras este breve episodio de inestabilidad, el jueves 12 la tendencia será a la estabilización de la atmósfera en Andalucía. De hecho, se espera una jornada especialmente tranquila, marcada por cielos poco nubosos o despejados, salvo algún intervalo de nubes altas. Las mínimas descenderán hasta valores en torno a los 17ºC, en contraste con un ascenso de las máximas, especialmente notable en la vertiente atlántica. Los termómetros alcanzarán los 34ºC en Sevilla, 30ºC en Málaga o 29ºC en Huelva. En cuanto al viento, será de poniente con intervalos moderados en el Estrecho y golfo de Cádiz.

La jornada del viernes 13 transcurrirá en la misma línea, con un aumento de la nubosidad de tipo bajo. De hecho, no se descartan brumas o nieblas en el litoral. Las temperaturas continuarán en ascenso, con máximas de 36ºC en Sevilla y Córdoba, 35ºC en Granada o 33ºC en Jaén.

stats