El Betis Baloncesto en busca del segundo punto
El conjunto verdiblanco disputa el segundo partido del ‘play off’ ante el Cartagena tras sufrir de lo lindo para acabar ganando en el primero
El Betis Baloncesto gana en la prórroga el primer asalto al Cartagena (95-94)

Sevilla/El Betis Baloncesto se mide otra vez al Cartagena con el miedo aún metido en el cuerpo tras el pasado viernes en un duelo en el que consiguieron ganar –pero de qué manera– con sufrimiento hasta la última posesión. Un triunfo este último de los que son importantes en estos play off, aunque la imagen del equpo no fue ni mucho menos la deseada. El segundo punto de la eliminatoria se volverá a disputar en San Pablo (18:30 horas), en el que los verdiblancos intentarán ir a tierras murcianas la próxima semana con la ventaja del 2-0 en la serie.
Ya se vio en el primer partido de la eliminatoria que el Cartagena no es un rival nada sencillo, que juega sin presión y sin nada que perder en los primeros play off de su historia. Ya demostró en San Pablo que va a tener sus opciones en la eliminatoria y las llegó a tener en el primero, pero Van Eyck falló y el encuentro se fue a la prórroga.
El cuadro bético tienen que tener cuidado con un posible triunfo del Cartagena en la segunda eliminatoria que les complicaría sus opciones para estar en la Final Four. Porque el murciano es un equipo que en el Palacio Municipal de Deportes se crece, pues en la temporada regular logró 11 triunfos y 6 derrotas. Unos números más que destacados para ser un equipo recién ascendido.
El técnico bético, Gonzalo García de Vitoria, tras el primer encuentro ya vaticanó que serían “partidos muy complicados”. Para eso el Betis necesitará que San Pablo sea el fortín que está siendo esta temporada, que sólo ha cedido una derrota. Aunque, al igual que el pasado viernes, se espera poco afluencia de público a pesar de que los jugadores pidieron apoyo durante toda la semana, incluso podría ser peor aún por los precios de las entradas que puso el club para esta eliminatoria, lo que se une a que el equipo de fútbol juega a esa hora contra el Atlético de Madrid en su última oportunidad de llegar a la última jornada con vida por entrar a la Champions.
Hablando de lo deportivo, el conjunto verdiblanco tendrá que mejorar en ciertos aspectos, uno de ellos las numerosas pérdidas de balón que sumó en el primer encuentro de la serie, un total de 18, cinco más que su rival. También la faceta del rebote ofensivo, en la que los de Jordi Juste estuvieron mucho más activos con un total de 18, el doble que el cuadro verdiblanco, que sólo logró nueve. En este aspecto destacó la figura del jugador del Cartagena, Stephen Ugochukwu, que ganó seis rebotes ofensivos. También tendrán que prestar los verdiblancos mucha atención a Hermanson, que en el encuentro del viernes fue el más destacado de su equipo con 19 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. El estadounidense logró tres triples y un 7/12 en tiros de campo, acabando con una valoración de 14. O incluso Van Eick, que es cierto que desde más allá de los 6,75 metros no estuvo acertado con un 2/9, pero consiguió 12 puntos.
Por su parte, en el Betis Baloncesto tendrán que volver a estar acertados Cvetkovic y Hughes, que alcanzaron los 20 puntos. También la figura de un Rubén López, que siempre cumple y estuvo acertado con un 5/7 en tiros de campo. Habrá que ver si Benite vuelve a ser el que era antes de su lesión. Tras quedarse sin jugar en los últimos encuentros de la liga regular, volvió ante Cartagena a medio gas, porque acumuló 17 minutos, pero su aportación no fue la soñada con 5 puntos y un rebote. De Bisschop apenas jugó tres minutos y Gonzalo García de Vitoria apuntó tras el final del encuentro que forzó con él porque pasó todo la mañana en el hospital. El que podría volver es Radoncic, que no tuvo ningún minuto el viernes, pero todo apunta a que el técnico verdiblanco le dará algunos minutos ya que debe llegar en condiciones óptimas a Cartagena.
Un segundo encuentro clave en el devenir del emparejamiento en el que el Betis, que no se puede permitir perder en casa y llegar a Cartagena con la eliminatoria igualada. Clave será el inicio, en el que Gonzalo señaló tras el primer partido que “entraron mal” para no sufrir de la manera que lo hicieron el viernes. El segundo punto debe caer en San Pablo, donde los béticos son casi infalibles.
También te puede interesar
Lo último